'Red.es' y el ICEX publicaron el listado de las 26 empresas nacionales que integrarán el Pabellón de España en el congreso, entre las que figuran dos compañías gallegas
La compañía continuará colaborando "estrechamente" con GSMA y apoyando a sus socios mediante oportunidades virtuales
Este mismo jueves, la red social Facebook ha comunicado también que no participará presencialmente en la edición de 2021 del MWC debido a la situación sanitaria
"Dada la naturaleza internacional del evento y con el despliegue global de vacunas aún en sus primeras fases, hemos tomado la meditada decisión de participar únicamente de manera virtual en el evento", explica el fabricante tecnológico finlandés.
El plan se ha elaborado en coordinación con la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya y la Comisión Técnica del Procicat
Por parte de la GSMA --los organizadores del Mobile-- ha acudido a la reunión en el Palau de la Generalitat su responsable general, Therese Jamaa, además de Hoffman.
Los organizadores asumen que deberán retrasarlo ante la negativa de las empresas participantes a asumir cualquier tipo de riesgo
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la emrpesa organizadora para que el evento se mantenga.
Los organizadores del MWC tenían un contrato para que su ubicación fuera en Barcelona hasta el año 2023, pero lo han extendido un año más, después de la cancelación de la edición de este año.
El coronavirus obligó a cancelar el MWC de este año, que debía celebrarse esta semana en Barcelona.
No solo se especula con demandas de hoteleros o restauradores, sino de grandes firmas como Huawei o Xiaomi, lo cual podría elevar la factura por perjuicios hasta cifras astronómicas.
"Estoy deshecho. Fue imposible mantener el congreso".
Las firmas que tenían pensado acudir a la cita tecnológica han decidido fijarse en la capital española para dar a conocer sus novedades.
La alcaldesa argumenta que el congreso ha sido el trofeo de caza mayor entre Estados Unidos y China, que se encuentran inmersos en una "guerra comercial de carácter tecnológico".
El miedo por el brote internacional del coronavirus hizo que numerosas empresas decidieran no asistir al evento.
Asegura que la cita es "clave" para presentar las innovaciones tecnológicas del sector.
El Gremio de Hoteles lamenta la situación porque Barcelona "reunía todas las condiciones para que el evento se celebrase".
Dicen los del GSMA que ellos volverán a convocar otro MOBILE en el 2021 y en Barcelona. ¿Vds. se lo creen...? Sinceramente, yo lo pongo en duda.