"Los días que se observan picos de mayor contaminación, se produce una desestabilización en los pacientes con enfermedades respiratorias: aumentan las visitas a urgencias, los ingresos hospitalarios e incluso se produce un aumento en la mortalidad", ha dicho Javier de Miguel, jefe de Sección en el Servicio de Neumología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
La escasez de recursos favorece que sólo el 25 por ciento de los pacientes con enfermedades respiratorias como el asma, la EPOC o la apnea del sueño, son atendidas en una unidad o servicio de Neumología.