Con motivo de la presentación de su novela «De la naturaleza de los dioses» y de su participación en la «Conversaciones de la Pedrera».
El jurado ha destacado que "a través de lo íntimo y de los relatos familiares, habla de lo público y lo político".
El novelista insta a reflexionar "en la importancia que tuvo la muerte de Franco".
El escritor Mario Vargas Llosa, que publica su nueva novela 'Tiempos recios' (Alfaguara), ha asegurado que "un país, salvo casos excepcionales, no se jode en un día".
Perezagua, que lleva quince años en Estados Unidos, explica que le costó un gran esfuerzo escribir esta novela que surgió del interés de comprobar cómo se había banalizado la muerte.
“El hombre contemporáneo es un ser frágil, frente a la mujer, mucho más consciente de las causas que ha de defender”.
No hay duda de que la densidad de nuestra perspectiva vital se enriquece al entrar en contacto con los mejores.
El viento de la noche 'supone una "carga disparada contra el franquismo y sus afectos desde el ojo del ciclón", explica el sello Club Editor.
La entrega del premio a Allende (Lima, Perú, 1942) está prevista en el marco del certamen literario Barcelona Novel·la Històrica, que este año llega a su séptima edición y estará comisionada por Fèlix Riera.
Anna Hernández se estrena como novelista con 'La mecedora', una obra de detectives y obsesiones en la que lo que uno no sabe, puede llegar a salvarle.
La obra de Marçal (Ivars d'Urgell, 1952-1998) novela figura de la poeta británica Renée Vivien que vivió en París a principios del siglo XX y cantó abiertamente al amor entre mujeres.
El jurado dice que "es la novela que hubiera escrito Woody Allen de joven".
Confían en facturar hasta un 2 por ciento más que el año pasado.
La escritora francesa Sandrine Destombes cuestiona la pureza e inocencia de los niños en el thriller 'El doble secreto de la familia Lessage'.
En la novela, el equipo de un programa de televisión dedicado a los fenómenos paranormales descubre que unos hechos anómalos se hacen realidad en Barcelona, una ciudad azotada por la meteorología y por la irrupción de personajes de otra Barcelona.
Anna Maria Villalonga es escritora, crítica de cine y profesora de la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona.
La obra se publicará por primera vez en italiano además del catalán, castellano y francés.
La novela se traslada a principios de los años 60 cuando Catalunya recibe a numerosos inmigrantes andaluces, jornaleros que abandonan su tierra huyendo de la precariedad y se establecen en Terrassa (Barcelona), que vive un 'boom' industrial.
"La frustración es un motor bastante importante", ha relatado Vico, que defiende su aparición constante en la vida, tanto impulsando a las personas a tratar de conseguir aquello que se les resiste, como una insatisfacción instantánea cuando se consigue algo.
Cinco obras se disputarán este domingo el 75 Premio Nadal de Novela de la editorial Destino, dotado con 18.000 euros, y preseleccionadas de entre 343 obras, en la tradicional velada literaria en el Hotel El Palace de Barcelona, donde también se fallará el 51 Premi Josep Pla de prosa catalana entre cinco finalistas de las 32 textos presentados.