El político ha respondido así a unas palabras de la portavoz parlamentaria del PP que criticaba la deriva nacionalista del partido en el País Vasco.
El PP aprovechará la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso para reclamar la convocatoria de sesiones parlamentarias de control al Gobierno.
Según el auto del juez Manuel García Castellón, la expresidenta dio el visto bueno a los contratos publicitarios y de comunicación que se sospecha que se pagaron con la 'caja B' del partido
La formación 'naranja' no ve con buenos ojos el nombramiento del juez Enrique López, máxime cuando algunas informaciones apuntan a que habría ayudado al expresidente de la Comunidad.
Desbloqueada al fin la presidencia de la Comunidad de Madrid: la candidata popular ha recibido 68 votos a favor frente a 64 en contra de PSOE, Más Madrid y Podemos.
La nueva vicesecretaria de Organización visitará en septiembre todas las comunidades para pulsar el partido y "fortalecerlo".
La Fiscalía solicita al juez que impute a ambas expresidentas por el 'caso Púnica', la pieza que investiga la presunta financiación irregular del PP de la Comunidad de Madrid.
Bou ha señalado que "si Collboni pacta un gobierno con Colau, le pido que garantice que el Ayuntamiento y Barcelona dejen de ser el altavoz del proceso separatista".
Pese a que su paso a la política activa es reciente, el candidato del Partido Popular se ha mojado contra el 'procés' como presidente de Empresaris de Catalunya. Ahora se presenta a la alcaldía de Barcelona con un programa donde destacan las medidas para enderezar la seguridad y bajar impuestos municipales.
"Espadas en alto", resume un cargo 'popular', que estima que ahora hay que recorrer todos los pueblos para evitar otra debacle en municipales y autonómicas.
A falta de un mes para las autonómicas, municipales y europeas, ha señalado que los resultados del 28 de abril deben servir para demostrar que el centro-derecha debe unirse.
"Ni una sola humillación más a 800 mártires" de la libertad en España, ha clamado ante unas mil personas en los Jardines del Triunfo granadinos, donde ha dicho que comienza la "reconquista", siendo el "epicentro de la remontada" para "echar a la izquierda" del Gobierno.
Camacho se cayó de la lista 'popular' en Catalunya, al igual que Enric Millo.
Asegura que si gana las elecciones su rebaja del IRPF liberará 4.000 millones de euros a los contribuyentes.
El 12 de abril arropará a Ana Pastor, mientras que el 13 de abril participará en una comida multitudinaria junto a los candidatos a la alcaldía de esta comarca
"Encantado de debatir con ellas sobre fiscalidad y sobre los retos de la economía española", ha declarado Lacalle, quien ha subrayado que está dispuesto a realizar ese debate cuando las ministras "lo deseen".
El líder de los populares ha confeccionado las listas a dedo y primando nuevas incorporaciones frente a perfiles con experiencia de Gobierno o afines a Mariano Rajoy.
Entre las incorporaciones destaca la de Álvarez de Toledo por Barcelona, Jiménez Becerril por Sevilla o Juan José Cortés por Huelva. El líder del PP solo mantiene a tres exministros de Rajoy.
La periodista encabezará las listas desplazando a Dolors Montserrat, actual portavoz de los 'populares' en el Congreso.
El PP de ahora es el triste epílogo de una política en plena decadencia. Y como no logramos salir del pozo, solo cabe exclamar aquello que decía el cura que me bautizó: Dios no coja confesados.