El director no ha descartado que en algún momento haya otros medios de Prensa Ibérica implicados en la fusión
Noguera, considerado un hombre de la casa, es también director general de Gestión de Prensa Ibérica en Catalunya.
El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) informa ya de como queda configurado el copnsejo del diario, en los que tiene un peso fundamental el presidente de Prensa Ibérica.
Javier Moll será presidente del consejo de administración y Aitor Moll ocupará el cargo de consejero delegado.
El 31 de mayo Cre-A se hace cargo de la edición en castellano de 'El Periódico de Catalunya' i Imprintsa se ocupará del la edición en catalán y del diario deportivo 'Sport'.
A partir de ahora, el grupo de Javier Moll tendrá una media de 2,25 millones de lectores diarios en papel.
Los 54 empleados han decidido hacer huelga de medianoche a tres de la madrugada; de 9 a 12 horas y de 20 a 21.30 horas.
Antonio Asensio y sus hermanas piden entre 15 y 20 millones de euros, pero Javier Moll ha ofrecido diez.
Moll estaría dispuesto a vender 'Sport' a Roures, aunque al no estar cerrado el proceso, si otra empresa quisiera hacerse con el diario todavía tiene opciones de pujar por el periódico.
A eso se suma la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril.
Los otros posibles compradores son Vocento y Prensa Ibérica, pero parece que la empresa de Jaume Roures es la mejor posicionada para adquirir el grupo Zeta.
Movimientos en los grupos de comunicación estatales podrían tener impacto en el panorama mediático gallego.
El proceso de venta de la compañía se alarga más de lo previsto y por el momento cobran fuerza dos posibles compradores: Prensa Ibérica y Henneo.
La compañía de Antonio Asensio debería pagar 6 millones de euros en un mes.
La movilización duró siete días, yel Grupo Zeta tuvo que encargar la impresión de los diarios a empresas ajenas.
La operación final debe contar con el beneplácito de la familia Asensio y del 'pool' bancario que refinanció el Grupo Zeta hasta 2025.
Vocento rechaza la operación ante las pretensiones económicas y las deudas.
La paciencia de sus acreedores se está agotando. La deuda de Grupo Zeta ha sido refinanciada 5 veces (2009, 2012, 2013, 2015 y 2017). Sus deudas ascienden a alrededor de 100 millones de euros.
Entre los interesados, figuran Prensa Ibérica, Vocento y el empresario Jaume Roures.
El grupo Zeta prepara un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 19 trabajadores, dos meses después de cerrar el ERE de 'El Periódico'.