Tienen menos de 30 años.
El miedo a enfermar de gravedad y morir les ha generado desasosiego y cuadros de ansiedad.
Aunque posean una inteligencia fuera de lo común, estos niños están muy lejos del retrato estereotipado que tan a menudo salta a la luz pública.
Antonio Soler, psicólogo clínico psicoanalista, reflexiona sobre los efectos del divorcio en los niños.
Seguramente la diferencia que hay entre un adulto y un menor sea de las más básicas que se puedan establecer, pero no por ello más evidente ni menos grávida en consecuencias
Y es que educar no es seguir un camino preestablecido que va dando respuestas, aplicando un protocolo a cada una de las incidencias que la vida presenta.
¿Cómo funciona una tertulia dialógica? ¿Por qué montar un grupo de este tipo en un CAP? Esta iniciativa pionera puede aportar muchos elementos saludables a los participantes en ella y, en algunos casos, también puede ser directamente terapéutica.
El psicólogo alemán Franz Ruppert reitera que todos los grandes problemas de la humanidad se reducen a problemas de la infancia.
La relación emocional entre padres e hijos es la clave para evitar el 'síndrome del niño hiperregalado'.
Más allá de la diversidad de mentiras, los niños, nuestros colaboradores, los vecinos, debieran aprender a ser auténticos; si no lo son cada quien debe enseñarles que es o que significa eso, sin sucumbir al encanto de las apariencias, la imagen y en general incongruencia.
¿Alguno de nosotros no tiene necesidad de afecto, de amabilidad o de calidez?
Cuando se ha jugado mucho e intensamente a lo largo de los años de formación, el juego deja de ser una actividad; queda incorporado al bagaje subjetivo de las personas.
El consumismo y el neoliberalismo han hecho mucho más frágiles las relaciones laborales, que están muy a menudo amenazadas por la ruptura, si lo que ambas partes esperan del otro no corresponden a las expectativas.
Para los que tienen hijos pequeños y berrinchudos, es sano que se instruyan y hagan lo necesario para evitar adultos confundidos.
La presencia de alteraciones emocionales, especialmente ansiedad y depresión, afectan a entre el 5 y el 60 por ciento de los pacientes con cáncer en España.
Trastorno dismórfico corporal. A menudo se le llama "dismorfia corporal" y hace que alguien tenga preocupaciones obsesivas sobre su apariencia física, a menudo con respecto a defectos percibidos que otras personas no notarían.
Ya sea en radio, televisión o prensa, Javier Urra es hoy el psicólogo español con mayor actividad y presencia en los medios de comunicación
El acuerdo implica una cooperación mutua en el contexto del máster universitario en psicología general sanitaria que imparte la universidad.
Lo dice la ciencia. Somos mucho más sensibles a lo que los demás piensan de nosotros de lo que podríamos suponer.
Los niños "no valoran cuánto cuesta el juguete, sino si les gusta o no".