Investigadores españoles descubren que una combinación de dos medicamentos experimentales revierte los signos celulares y moleculares de la artrosis en ratas y en cultivos de células humanas, así como en células aisladas de cartílago humano.
Un hombre de 56 años ha sido diagnosticado con la enfermedad, según la Universidad de Hong Kong. Hasta ahora no se sabía que la enfermedad podía transmitirse de las ratas a los seres humanos.
Un estudio realizado por la Agencia de Salud Pública de Barcelona alerta de los elevados riesgos para la salud pública del alto número de roedores.
El sindicato de Mossos d'Esquadra considera que las medidas llevadas a cabo hasta la fecha son "totalmente insuficientes".