El presidente de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, en una entrevista con Catalunyapress, ha explicado cuántas personas hay afectadas por problemas auditivos en el mundo, cómo evitar los problemas de audición, cómo les ha afectado la pandemia del Covid o cómo han cambiado la sociedad y la tecnología para hacer más fáciles las vidas de las personas sordas.
Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha demostrado, en un modelo animal, la eficacia terapéutica de la molécula LPT99 para el tratamiento de la sordera producida por derivados del platino presentes en algunas quimioterapias.
La sordera súbita podría ser una complicación excepcional del COVID-19, debido al daño que puede provocar el virus SARS-CoV-2 sobre el nervio auditivo,.
La mayoría de las personas que padecen este problema viven en países de bajos y medianos ingresos, especialmente en las regiones del sur de Asia, Asia Pacífico y África subsahariana.
Las personas ciegas suelen ser más eficientes que las videntes en ciertas tareas auditivas como, por ejemplo, en la localización del origen de los sonidos.
El ruido del tráfico es la principal fuente de contaminación acústica. Es el responsable de un 85 por ciento de las emisiones acústicas.
El 25 de abril se celebra el Día internacional de la concienciación sobre el ruido.
El retraso en el cobro de la subvención ha hecho que sus 25 empleados lleven cuatro nóminas sin cobrar.
Los trabajadores sostienen que desde el mes de mayo de 2017 están sufriendo retrasos en el cobro de sus salarios.
El expresidente de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol ha comparecido este miércoles durante más de tres horas y media en la Audiencia Nacional. El motivo: explicar al juez José de la Mata el origen de la fortuna de su familia.