El servicio, exclusivo para los clientes de Gestrans, ya se encuentra operativo y facilita a los profesionales del transporte una gestión inmediata y continua
Manuel Hernández, presidente de la plataforma, ha dado a conocer el resultado de la votación que han llevado a cabo este fin de semana en sus delegaciones provinciales
Tanto el presidente como la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, han mostrado su preocupación
Plataforma sigue denunciando el "incumplimiento" por parte de los cargadores (los clientes de los transportistas) de la ley que prohíbe trabajar a pérdidas en el sector, y señala al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de desautorizar a la Guardia Civil a controlar y denunciar este incumplimiento.
Fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Departamento que está pilotando las conversaciones con los transportistas, han asegurado tras la reunión mantenida este viernes con el sector que cumplirá con su compromiso para presentar antes del 31 de julio un proyecto de ley que prohíba trabajar a pérdidas.
La Plataforma ha advertido de que el paro indefinido, que se ha suspendido de manera temporal, puede reactivarse "en un plazo muy corto de tiempo" si el Gobierno y los operadores no cumplen con sus "compromisos" para sostener el sector.
Unas 150 personas, según cifras de la Guardia Urbana, han marchado este domingo por la tarde desde la plaza Catalunya de Barcelona en apoyo a los transportistas y para pedir al Gobierno que aplique "medidas urgentes" ante la subida de los precios del combustible.
Las asociaciones que forman el Comité Nacional de Transporte por Carretera han llegado a un acuerdo con el Gobierno tras 14 horas de negociación. Sin embargo, el paro de transportistas continua porque desde el Ministerio de Transporte no se han sentado a hablar con la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional.
"El Gobierno debería saber que la situación es de verdadera emergencia, por lo tanto, no tiene ningún sentido seguir esperando hasta el próximo día 1 de abril, porque cuando llegue esa fecha será demasiado tarde para muchos", han asegurado.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que el Gobierno actuará "con contundencia" frente a la "violencia" desatada por el paro minoritario de transportistas,
Un transportista de 33 años ha resultado herido por arma de fuego en el abdomen en la noche de este lunes en el parque logístico Barral, en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, durante un forcejeo con un agente de paisano que estaba trabajando en el lugar durante el piquete informativo de trabajadores.
Es decir, es cierto que hay una convocatoria de huelga, pero será minoritaria y está totalmente descartado vayan a producirse problemas de abastecimiento. La asociación mayoritaria de transportistas, el Comité Nacional del Transpote por Carretera, ha asegurado que "el abastecimiento está garantizado".
Marcha lenta en la Ronda Litoral /@FerranMorenoGLa segunda marcha lenta de transportistas contra la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha provocado este lunes por la tarde colas kilométricas de hasta 6 kilómetros en la C-58 y de unos 5 kilómetros en la Ronda Litoral, en sentido Besòs.
El Plan de Recuperación remitido a Bruselas incluye la incorporación de un sistema de pago por el uso de la red nacional de carreteras.
A través de un comunicado, la Federación ha alertado de que esta petición que han reclamado algunas comunidades autónomas al Gobierno ocasionaría un "perjuicio irreparable a la economía española"
El sector cuantifica las pérdidas en 150 millones, y no descarta presentar una reclamación contra la Generalitat y el Estado por "omisión de funciones".
Hay afectaciones en las líneas de bus D20, D50, H8, H10, H12, H14, V1, V5, V15, V19, 27, 39, 52, 54, 55, 59, 63, 67, 68, 75, 78, 94, 95, 109, 110, 150 y 157.
"Sin perjuicio de respetar el derecho constitucional a la libre manifestación, ello no puede suponer conculcar otro derecho fundamental como es el de la libre circulación de personas y mercancías", defiende la patronal transportista.
La Confederación ha criticado que los cortes en carreteras y autopistas durante la huelga general convocada por Intersindical-CSC este miércoles en Catalunya.