En Wuhan, el número de casos de COVID-19 alcanzó su punto máximo en febrero de 2020 y la ciudad se declaró inicialmente libre de la enfermedad a fines de abril, aunque aparecieron pequeños grupos de casos en meses posteriores
ERC quiere que el Gobierno ofrezca más explicaciones sobre el viaje que realizaron unos 170 militares a la ciudad china de Wuhan .
Según ha explicado en rueda de prensa Lu Zuxun, profesor del Colegio Médico Tongji, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, entre el 14 de mayo y el 1 de junio se han efectuado 9.899.828 test de COVID-19.
Las autoridades locales han indicado que se han registrado cinco casos más, un grupo de personas que vive en el mismo complejo, uno de los cuales es la mujer de un hombre que el domingo dio positivo.
Las agencias de Inteligencia de Australia cuestionan la teoría de los Estados Unidos que vincula el origen de la pandemia del nuevo coronavirus en un laboratorio de Wuhan. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, señaló que "no hay nada que lo indique".
Hoy por hoy, China ha confirmado 3.281 muertes por coronavirus y un total de 81.218 positivos.
Liu, quien tenía 51 años y era neurocirujano, se infectó mientras trabajaba dando asistencia a pacientes con el virus.
El número de muertes por el nuevo coronavirus en Hubei, el centro de la epidemia se multiplican debido a un cambio de metodología en el recuento.
La propagación del coronavirus chino ha disparado el número de fake news que difunden "teorías de la conspiración" sobre el origen del brote.
La Agència de Salut Pública de Catalunya está investigando el caso de un niño de 8 años procedente de Wuhan (China).
Han aterrizado este viernes 31 de enero en el madrileño aeropuerto de Torrejón de Ardoz.
Sigue en directo la construcción del hospital en la región de Wuhan en China, que tendrá capacidad para mil camas para recibir a pacientes infectados con el coronavirus.
El reto del juego es propagar una epidemia a nivel mundial. Con la aparición del coronavirus es uno de los más jugados en China. Con el Ebola, en 2014, una situación similar había sucedido.
Catalunyapress ha podido constatar que en varias farmacias del centro de Barcelona se ha producido un desabastecimiento de mascarillas en plena temporada gripal.