Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Piden a pensionistas, trabajadores y estudiantes que se unan para combatir la precariedad.
UGT y CC.OO. han llamado este miércoles a salir a la calle el sábado en diversas ciudades catalanas para reivindicar un sistema público y solidario de pensiones, un llamamiento que, además de a pensionistas, también hacen a trabajadores en activo y estudiantes.
"De la precariedad de hoy depende el sistema público de pensiones y tenemos que mantener la lucha por los salarios. Es la tormenta perfecta, así que tenemos que derogar la reforma laboral y de las pensiones", ha dicho en rueda de prensa la portavoz de UGT, Laura Pelay.
"No podemos resignarnos al mensaje que nos da el Gobierno de que es inevitable que las pensiones vayan a menos. En 2050 habrán bajado un 50%. No nos podemos resignar a que los jóvenes no tengan pensiones", ha añadido la portavoz de CC.OO., Montserrat Ros.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 incluyen mejorar las pensiones mínimas, que subirán entre el 1% y el 3%, y las de viudedad, que verán aumentadas dos puntos sus bases reguladoras, un incremento que Pelay considera una "limosna" para los pensionistas y que afecta a una parte muy pequeña de este colectivo.
Ha afirmado que el PP debe entender que no puede tener a la sociedad en estado de protesta permanente: "Es necesaria una lucha conjunta y compartida entre todos para acabar con este austericidio".
La de la capital catalana empezará a las 11.00 horas del sábado en la plaza Urquinaona, recorrerá toda la Via Laietana y finalizará a la altura de Correos.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario