Por ello, la plataforma considera necesario el diseño y la aprobación de marcos normativos que protejan los derechos de las personas mayores respecto al acceso a los servicios bancarios.
Con esta nueva concentración quieren defender unas pensiones públicas "justas y suficientes" y unos servicios públicos de "calidad".
Dejarán de ser compensados por la diferencia entre sus pensiones y la inflación real a partir de 2022.
El sindicato ha criticado las "cuotas abusivas" por 'prestación de servicios' que aseguran que alcanzan 240 euros al año a personas con ingresos mensuales inferiores a 600 euros
Los pensionistas a los que Hacienda les está embargando parte de su pensión por sus deudas tributarias tendrán este mes un mayor descuento del habitual en sus nóminas por un cambio de criterio de la Dirección General de Tributos.
El Real Decreto sale adelante con el apoyo de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, PNV, Compromís, EH-Bildu, Coalición Canaria y Más País.
Tras estas medidas, el Gobierno deberá afrontar el proyecto de los presupuestos generales del Estado empezando por fichar el techo de gasto.
Si se superan los 37 años cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse el próximo año con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos.
Pedro Sánchez prometió en octubre subir las pensiones antes de acabar el año y está dispuesto a cumplir su promesa para ganarse el afecto del colectivo de pensionistas.
La Seguridad Social destina en septiembre un 4,96% más que en el mismo mes de 2018. La pensión media de jubilación asciende a 1.140,7 euros, un 3,4% más.
La mayor parte fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.894 millones de euros (+5,2%).
Los pensionistas por jubilación son 1.120.666 personas, que perciben una media de 1.152,72 euros.
La cifra de pensionistas ha superado el récord de electores potenciales en unas elecciones generales en España.
Las pensiones subieron un 1,6% en 2018, pero los precios se situaron en el 1,7% (diciembre de 2017 a noviembre de 2018), por lo que se ha compensado a más de 9,3 millones de pensiones por esa diferencia de una décima.
Los taxistas han presentado este viernes a la Comunidad de Madrid una propuesta "más flexible" en la que han planteado que sean los ayuntamientos quienes fijen el tiempo de antelación en la que se contraten los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
El 72 por ciento de las empresas españolas se plantea jubilar a sus trabajadores más veteranos y contratar a empleados más jóvenes en su lugar.
La revalorización afectará a 10.340.805 pensiones públicas, de las que 9.692.296 son contributivas.
La jubilación parcial con contrato de relevo se dispara en los últimos meses.
Hay que remontarse a los años 2013, 2012 y 2011 para encontrar una tasa interanual de gasto en pensiones superior al 4%.
Entre los encuestados, una abrumadora mayoría está preocupada por la jubilación de sus nietos, que no ven asegurada con el actual sistema de bienestar.