Los escritores favoritos de Sant Jordi
Los lectores hacen cola este 23 de abril para que los autores les dediquen los libros.
Los lectores hacen este lunes 23 de abril, diada de Sant Jordi, las tradicionales colas para que sus autores preferidos les firmen los libros.
El ganador del Premi Ramon Llull 2018 con 'La força d'un destí' (Columna), Martí Gironell, se ha mostrado sorprendido por los paralelismos que entabla su novela con los "espacios de libertad perdidos" en la actualidad, y ha animado a combatirlos con convicciones firmes.
En la novela ganadora del Ramon Llull, Gironell cuenta la historia de un hombre que huye de una España franquista gris y asfixiante: "Por desgracia poco me podía imaginar que tal día como hoy habría tantos paralelismos con lo que estamos viviendo".
El escritor Javier Marías, que acaba de recibir el Premio de la Crítica por 'Berta Isla', ha asegurado este lunes que la Diada de Sant Jordi "es un día extraordinario, muy especial, que no tiene equivalente".
En una de las paradas en las que firma libros en Barcelona, Marías ha asegurado que ha venido un mínimo de diez años por Sant Jordi, que califica de "día muy alegre" en el que la gente sale masivamente a la calle en busca de libros.
El periodista Antoni Bassas, galardonado con el Premi Josep Pla 2018 con 'Bon dia, són les vuit' (Destino), se lanza a firmar con muchas ganas en una jornada brillante: "Tengo ganas de ver a oyentes convertidos en lectores".
"Estoy como un niño en la mañana de Reyes", ha celebrado Bassas en una atención a los medios en el tradicional desayuno de Grup62 antes de participar en la diada.
El escritor Joan-Lluís Lluís, ganador del Premi Sant Jordi 2017 con la novela 'Jo sóc aquell que va matar Franco' (Proa), ha mostrado este lunes su felicidad de participar en la Diada con el libro premiado, y ha dicho: "Tenemos que matar a Franco cada día, porque no murió en 1975, sino que entró en un estado de hibernación".
La escritora Sarah Lark ha confesado que en Sant Jordi siempre acostumbra a perder los bolígrafos que usa para firmar libros y que ello tiene que recoger los que encuentra: "Siempre tengo que robar alguno".
La alter ego de Christiane Gohl también se ha mostrado ilusionada de vivir una vez más la Diada del libro y la rosa en la capital catalana, y ha dicho: "Me encanta este día, siempre me sorprende como de un día para otro la ciudad se prepara tan rápido".
El escritor italiano Federico Moccia ha destacado que "es una fiesta muy particular, de mucha conmoción porque ves a los lectores presencialmente y que todos tiene un amor por los libros muy significativo".
El escritor barcelonés Eduardo Mendoza ha asegurado de Sant Jordi sobre algunos lectores que acuden a que firme sus libros: "Algunos lloran recordando cuando leyeron algún libro mío. Nada digno de contar".
Con una buena cola de lectores cargados de sus títulos, un reposado Mendoza le ha quitado importancia a las peticiones de los lectores: "No me piden nada, solo hay algún caso raro", ha bromeado.
Almudena Grandes ha asegurado que hacer el Pregón de Sant Jordi el pasado viernes la ha hecho "más dueña" de la Diada, una celebración que asegura que forma parte de su vida. Ha destacado que se se trata de una celebración de la literatura y que es un día de "contacto privilegiado entre autores y lectores".
El hispanista Ian Gibson ha aplaudido la celebración de Sant Jordi y ha reivindicado la lectura y el libro, que cada vez lo tiene más difícil: "Solo creo en la lectura". Gibson, que acaba de publicar una nueva edición de 'El asesinato de García Lorca', ha mostrado su preocupación por los aparatos electrónicos entre los jóvenes y la inmediatez, porque la lectura necesita silencio y tranquilidad.
La escritora Care Santos ha recordado en el nuevo desayuno de escritores de La Virreina: "Una vez vino una familia con tres hijos y cada uno llevaba un libro mío", una situación que la emocionó.
La activista catalana Míriam Hatibi se estrena este Sant Jordi firmando libros con su 'Mírame a los ojos', en una festividad que ha explicado que vive con mucha ilusión: "Que los libros salgan a la calle es una pasada".
La escritora Najat El Hachmi cumple este lunes diez años firmando en Sant Jordi, aunque ha dicho que son algunos menos como autora "conocida", y esta vez lo hace con la novela 'Mare de llet i mel' (Edicions 62).
La periodista y escritora Ana Basanta se estrena este Sant Jordi como novelista con 'Días que valieron la pena' (Editorial Tandaia), si bien ya ha firmado en anteriores diadas con libros de viajes y crónicas periodísticas. En la novela, Basanta narra una historia de pasión y desamor ambientada en la selva colombiana.
Escribe tu comentario