Unos 300 alumnos se quedan sin plaza pública de P3 en Barcelona y Badalona
La presidenta de Fapac, Belen Tascon, ha afirmado que la oferta de plazas públicas no cubre la demanda.
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac) ha estimado en unos 200 los alumnos que se han quedado sin plaza pública de P3 en diferentes distritos de Barcelona y unos 83 en Badalona, y ha criticado la "falta de planificación desde hace años" de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat.
La presidenta de Fapac, Belén Tascón, ha afirmado que la oferta de plazas públicas no cubre la demanda y que hay 86 familias en la Esquerra de l'Eixample, 21 en Sant Andreu, una cincuentena en Gràcia, una decena en Sants y unas 50 en Guinardó, a los que se suman en Barcelona 16 familias sin plaza pública de ESO en Poblenou.
También han contabilizado los 83 niños en P3 y el centenar de ESO en Badalona, 35 alumnos en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y una quincena en Gavà (Barcelona).
MÁS ESCUELA PÚBLICA
Tascón ha afirmado que ha habido un cambio de tendencia por el que las familias demandan cada vez más escuela pública y "no se ha hecho nada" por parte de la Generalitat, y ha reprochado que los cierres de grupos se han concentrado en la pública.
Ha rechazado que la solución pueda ser una ampliación de ratio o un traspaso a la escuela concertada, y ha señalado que la creación de grupos adicionales es una "mala solución" que solo contemplan cuando todas las plazas públicas estén llenas y como única alternativa posible.
Uno de los padres que se reúne con los Servicios Territoriales ha explicado que su hijo quería iniciar la ESO en el barrio de Llefià de Badalona, y que la opción que ofrecen es trasladarlo a otra zona de la ciudad, fuera del entorno del barrio, porque los institutos del barrio están "colapsados".
GENERALITAT
Fuentes de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat han asegurado que el proceso de inscripción parte de una oferta inicial que prevé "suficientes plazas" para la población escolar buscando el equilibrio y han remarcado que no hay todavía asignación de plazas hasta publicar la oferta final.
En el caso de Badalona, han asegurado que en P3 se valoró incrementar un grupo en la escuela La Jungfrau y la Pera de Tera, y reducir uno en el Pau Picasso, a los que se sumará otro grupo en la escuela Progrés.
Escribe tu comentario