Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La nueva presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac), Belén Tascón, ha anunciado también que han pedido a la Delegación del Gobierno que el 21 de diciembre sea reconocido como no laborable.
La nueva presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac), Belén Tascón, ha anunciado también que han pedido a la Delegación del Gobierno que el 21 de diciembre sea reconocido como no laborable.
En una entrevista de Europa Press, ha confiado en que las políticas sociales tengan un espacio en la campaña, ha defendido que se hable de "políticas educativas, no de política" en educación, y ha subrayado que en este ámbito no se puede basar el éxito en el corto plazo.
Ha advertido de que en ocasiones se utiliza la escuela para otras finalidades, "para buscar un rédito electoral o lo que sea. Nada es gratis y eso causa fractura", y después de esa fractura debe iniciarse un proceso de cura para que no se agrave.
Sobre las acusaciones de adoctrinamiento en la escuela catalana, ha recordado que del modelo de escuela ha salido todo el espectro político catalán actual: "Muy adoctrinador no puede ser".
Ante las afirmaciones de que la escuela catalana adoctrina, ha contrapuesto hablar de democracia, emancipación y feminismos, y se ha preguntado si aspectos como la religión en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) "no es adoctrinar".
Ha asegurado que la federación trasladará a los partidos que rechaza una "educación mercantilizadora" y aboga por recuperar los niveles de inversión anteriores a la crisis, profundizando en el modelo de escuela catalana con una educación socialmente transformadora.
Y ha confiado en que, tras las elecciones, se pueda abordar un debate sereno y profundo para ir "a las raíces" sobre la educación, y ha admitido que ahora es complicado llevarlo a cabo.
"Supongo que después de las elecciones se puede abrir una ventana de oportunidad", y ha remarcado que la Fapac también quiere recuperar valores democráticos que, a su juicio, se han perdido con la aplicación de la Ley de Educación de Catalunya (LEC) y de la LOMCE.
La Fapac ha llevado esta semana al registro de la Delegación del Gobierno en Catalunya cerca de 40.000 firmas recogidas para pedir que el 21 de diciembre, día de las elecciones en Catalunya, sea reconocido como no laborable en todos los sectores.
La federación, que tuvo la campaña activa durante dos semanas, aseguró que estas elecciones se celebran en un contexto de "anormalidad democrática" y que reconocer ese día como no laborable ayudaría a que la jornada transcurriera con una mayor normalidad.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"