Libertad provisional para 'La Manada' bajo fianza de 6.000 euros por no percibir riesgo de fuga

El tribunal impone a los condenados la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en el juzgado de guardia de su localidad.

|
Lamanadapixelada

 

Lamanadapixelada


La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha dictado la libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual en los Sanfermines de 2016.


El tribunal acuerda que los cinco condenados puedan eludir la prisión provisional con una fianza de 6.000 euros.


El auto se basa en que los magistrados no aprecian riesgo de fuga de los condenados al haberse reducido "notablemente" en la sentencia las penas que solicitaban las acusaciones y al no apreciar tampoco riesgo de reiteración delictiva.


En el auto, dictado por mayoría de dos magistrados a uno, se señala que la prisión provisional se había vinculado en 2017 a las altas penas solicitadas por las acusaciones y a la inminencia de la celebración del juicio oral, pero considera que "estas razones han perdido notablemente la fuerza que, en su día, pudieron tener".


En tal sentido, recoge que "no habiéndose cuestionado durante todo el procedimiento el arraigo familiar y social de todos los condenados, no cabe ahora, por razón de que haya recaído sentencia condenatoria, negárselo; como tampoco cabe seguir invocando el riesgo de fuga como un riesgo genérico y no concreto (derivado de circunstancias concretas y determinadas) que las partes acusadoras no han tratado siquiera de reseñar, sin que de las alegaciones que sobre este particular han expuesto pueda inferirse racionalmente tal riesgo de fuga".


Así, el auto señala que, "aun estando siempre latente" este riesgo, "no cabe inferir en este caso como una posibilidad real y concreta, y que, en todo caso, puede conjurarse más que razonablemente con otras medidas cautelares menos gravosas para la libertad".


El tribunal también apunta que "consta las insolvencia de todos los condenados, excepción hecha de Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena (declarado parcialmente insolvente y a quien le ha sido embargada una vivienda), careciendo todos ellos de medios económicos para procurarse una fuga eficaz, instalándose en algún lugar en el que no pudieren ser hallados si tratasen de huir".


Además, el tribunal impone a los condenados la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en el juzgado de guardia de su localidad.


El magistrado José Francisco Cobo Sáenz, que ha discrepado de sus dos compañeros de sala en el auto que dicta la libertad provisional de 'La Manada', afirma que "es indiscutible la gravedad del delito" por el que fueron condenados los cinco acusados y considera que se debería prorrogar la situación de prisión provisional de manera incondicional.


En su voto particular, el magistrado que preside la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra señala que, "teniendo en cuenta las características y gravedad del delito por el que han sido condenados los acusados y ponderando las circunstancias del caso y las personales de dichos procesados, se revela como razonable y proporcionado la prórroga -de la prisión provisional- por plazo de dos años y seis meses a contar desde el día 7 de julio próximo, con el carácter incondicional que hasta este momento procesal presenta".


RESPUESTAS POLÍTICAS


Ante esta noticia, el mundo político y social ha reaccionado con contundencia. El lehendakari vasco Íñigo Urkullu ha expresado su "comprensión" ante el "malestar social" generado por la libertad provisional, y ha pedido una reforma del Código Penal que permita una calificación "más grave" para este tipo de hechos.


Asimismo, Ana Ollo, la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra, ha declarado que se siente "como la mayoría de la ciudadanía, sorprendidos e indignados ante un auto que no responde ni al sentir de la ciudadanía, ni al sentir de las políticas públicas este gobierno". La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha considerado que "la Justicia debe pegar un serio 'sprint' para llegar al punto en el que está la sociedad".


Por su parte, la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, ha calificado de "mala noticia política y jurídica" el auto de libertad provisional para los miembros de la violacion grupal de Sanfermines y ha reiterado la necesidad de formación en materia de violencia sexual para los "operadores jurídicos".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA