Estos son los servicios mínimos para la huelga de Renfe del 27 de julio
Cercanías de Catalunya prestará su servicio en un 66% en hora punta y la Alta Velocidad se asegurará con un servicio del 78%.
La convocatoria de huelga sector ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFF-CGT) para el próximo 27 de julio abarcará franjas de dos horas entre las 0.00 y las 2.00, las 7.00 y las 9.00, y de 16.00 a 18.00 horas, ante las cuales Renfe ha anunciado los servicios públicos esenciales.
Cercanías de Catalunya, es decir, trenes de cercanía y trenes regionales, prestará su servicio en un 66% en hora punta y un 33% en hora valle. Durante el resto del día se prestará el servicio habitual.
La movilidad de los viajeros de los trenes de Larga Distancia Convencional y Alta Velocidad se asegurará con un servicio del 78%.
CAMBIOS Y REEMBOLSO DE BILLETES
Los viajeros con billetes adquiridos con antelación por los servicios afectados por la huelga pueden solicitar su cambio o reembolso sin ningún coste adicional a estaciones y agencias de viaje.
Los usuarios pueden obtener información detallada al teléfono 912 320 320, en el web www.renfe.com y rodaliesdecatalunya.cat así como a los perfiles de Twitter @Renfe y @cercanías.
Los trenes de media distancia, que mueven 90.000 viajeros en 600 trenes cada día, tendrán en circulación el 64% de los trenes.
Por su parte, en AVE y larga distancia, que mueven en día de máxima demanda más de 126.000 viajeros en 382 trenes, circulará el 78% de los habituales.
El operador ferroviario ha ubicado en su web la información de los trenes de media y larga distancia que circularán con normalidad, así como los servicios mínimos de otros departamentos como comercial, taquillas o información.
LOS PAROS PODRÍAN EXTENDERSE
La huelga del 27 de julio, que forma parte de un periodo de paros parciales en Adif y Renfe convocado por SFF-CGT pretende pedir soluciones a aspectos como la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, la externalización de servicios, la ausencia de un plan de recursos humanos por la falta de personal y la existencia de un contrato programa entre el Ministerio de Fomento y Renfe, entre otros aspectos.
El sindicato comunicó a hace una semana su intención de extender hasta incluso diciembre los paros si el Ministerio de Fomento y sus empresas no ofrecen soluciones a los problemas que atraviesan sus trabajadores y el sector.
Escribe tu comentario