​Dormir desnudo y tapado ayuda a regular la temperatura en las noches de calor

Se recomienda regular el aire acondicionado a 22º y en caso de no disponer de aire acondicionado, ventilar la estancia durante el día y mantenerla a oscuras.

|
Dormir

 

Dormir


Dormir desnudo y tapado ayuda a regular la temperatura en las noches de mucho calor, según han asegurado expertos en I+D del Grupo LoMonaco, quienes han recordado que las altas temperaturas perturban los biorritmos de las personas.


"Dormir desnudo evita una excesiva sudoración y la percepción de libertad que da el dormir sin pijama permite conciliar antes el sueño. Además permite una mejor circulación sanguínea, al prescindir de elementos que nos ciñen en los puños, cintura o tobillos", han dicho los especialistas.


Ahora bien, si se duerme desnudo hay que prestar atención a los tejidos y las sábanas que faciliten la regulación de la temperatura. 


Por ello, han recomendado tejidos con algodón y poliéster a partes iguales ya que permiten la mejor transpiración y regulación térmica.


El diseño y los tonos del dormitorio son también factores que afectan al descanso, por lo que han aconsejado elegir colores fríos, como el azul o el verde, porque ayudarán a conseguir una mayor sensación de confort, frescor y tranquilidad.


DESCANSO


Por otra parte, los expertos han informado de que el 'Feng Shui', arte ancestral de la cosmología oriental, ayuda a que, a partir de la distribución de los elementos en el dormitorio, se obtenga un sueño más reparador y fresco.


"Lo básico es situar el equipo de descanso entre la corriente generada por ventana y puerta. Y la cama, es recomendable que sea accesible por ambos costados, es decir, que no esté junto a una pared. En todo momento, el equipo de descanso ha de permanecer en unas condiciones óptimas y saludables", han recalcado.


Por otro lado se recomienda regular el aire acondicionado a 22º y en caso de no disponer de aire acondicionado o dispositivos similares, ventilar la estancia durante el día y mantenerla a oscuras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA