Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

​Los trastornos alimentarios aumentan un 25 por ciento en verano

Se estima que en todo el mundo hay hasta 70 millones de personas que padecen patologías alimentarias, de los que el 85 por ciento son mujeres.

Redacción Catalunyapress | jueves, 23 de agosto de 2018, 06:30
  • 0

Anorexia 1


Los trastornos alimentarios aumentan un 25 por ciento en verano en España debido al culto al cuerpo, la preocupación por el aspecto físico y al hecho de que en los meses de calor, se disimulan menos los kilos.

MÁS INFORMACIÓN
Estimulación cerebral, un nuevo tratamiento contra la obesidad, la anorexia y la bulimia
Un 11% de los adolescentes está en riesgo de sufrir anorexia o bulimia


Así lo indica el último informe del comparador de seguros de salud Acierto.com, según el cual la mitad de los españoles asegura haberse puesto a dieta alguna vez en la vida.


Los mismos datos indican que el 61 por ciento de los encuestados les preocupa las calorías que ingiere e incluso un 7,5 por ciento cuenta las calorías que se lleva a la boca. Este comportamiento, señalan los expertos, puede ocasionar trastornos graves en la alimentación.


La bulimia y la anorexia son las dos enfermedades más frecuentes relacionadas con los trastornos alimentarios, sobre todo la segunda, que cada vez es más frecuente en núcleos rurales.


Se estima que en todo el mundo hay hasta 70 millones de personas que padecen patologías alimentarias, de los que el 85 por ciento son mujeres.


MUJER JOVEN


El perfil de personas afectadas es el de una mujer joven entre 13 y 25 años, si bien el segmento de población afectada se va ampliando y cada vez son más los varones con estas patologías.


En la antesala del desarrollo de los trastornos alimentarios pueden encontrarse abusos sexuales, desestructuración familiar y dietas muy estrictas.


En términos generales, los pacientes usan la comida como una forma de control o satisfacción, de manera que las restricciones, ingestas compulsivas y vómitos resultan recuentes.


OTRAS ENFERMEDADES


Existen enfermedades relacionadas con la alimentación menos conocidas, como la ortorexia, la diabulimia, la pregorexia, drunkorexia y la ingesta compulsiva.


La ortorexia supone una obsesión por comer bien y controlar al milímetro la composición nutricional de lo que ingieren, memorizando calorías y tablas de forma compulsiva. Como consecuencia negativa, figura la falta de vida social, porque llegan a no salir para cumplir a rajatabla la dieta y tienden a sentirse superiores por su forma de control.


DIETA


En cuanto a la drunkorexia, los pacientes dejan de comer para poder beber y compensar así las calorías ingeridas, lo que incrementa las posibilidades de daño hepático.


La pregorexia la sufren aquellas embarazadas que tratan de no engordar durante la gestación por todos los medios, incluso a costa de poner a su hijo en peligro; y la diabulimia la sufren los diabéticos que deciden prescindir de la insulina para adelgazar.


La potomanía consiste en la obsesión por hidratarse. Los pacientes lo hacen hasta tal extremo que acaban teniendo desequilibrios electrolíticos, es decir, que afectan a los minerales que necesita su cuerpo para funcionar con normalidad. Es también un trastorno de la ansiedad multicausal.


ABORDAR EL PROBLEMA


En todos los casos, cuanto antes se reconozca el problema, más facilidades de solucionarlo habrá porque las implicaciones físicas y psicológicas del paciente pueden ser devastadoras.


El reconocimiento de la persona enferma es fundamental. No se trata tanto de decirle que tiene un problema, sino de hacérselo entender de forma cariñosa y lo más asertiva posible. Los expertos alertan que se trata de personas con unos niveles de autoexigencia muy elevados.


El abordaje psicológico es necesario porque se trata de un problema profundo que se ha ido labrando, creando un trauma y afectando a la percepción de la propia imagen del enfermo.

ARCHIVADO EN:
Dieta
Salud
Alimentación
bulimia
anorexia
Comida
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Las ONG cifran en cerca de 500 los muertos por represalias tras las...
  • La buena dinámica del Espanyol termina en Almería (3-1)
  • Illa dice que hay puntos por resolver en la negociación con ERC...
  • Patinetes y vehículos de movilidad personal podrán aparcar en los...
  • El Carnaval de Tarragona recupera la normalidad de antes del...
ECONOMÍA
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
  • UGT pide que se suban los salarios y el SMI para evitar un frenazo...
  • El precio de la gasolina continúa escalando tras el fin del descuento
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón