El declive del diario en papel fuerza a nuevos modelos de negocio
Grupos como Prisa, Unidad Editorial, Vocento y Godó preparan nuevas plataformas de pago.
Los grandes grupos de prensa escrita estudian nuevos modelos de negocio ante la caída del diario en papel. Es el caso de Prisa, Unidad Editorial, Vocento y Godó, cada vez más convencidos del auge de los medios digitales.
Para mantener datos de facturación y beneficios, grandes compañías de comunicación tradicionales se ven dirigidas a poner en marcha plataformas de pago por contenidos y, según las previsiones, serán una realidad en los próximos meses.
En 2015, Vocento ya lanzó la plataforma On+, que cuenta con una serie de contenidos bajo suscripción en 'El Correo', 'El Diario Vasco' y 'El Diario Montañés'. Está previsto que lo haga en el resto de periódicos regionales, pero no en ABC.
Godó estima obtener nuevos ingresos con servicios premium en 'La Vanguardia', una línea en la que también trabajan Prisa con 'El País' y Unidad Editorial con 'El Mundo'. Esto significa que habría artículos gratuitos y otros de pago, como firmas destacadas, reportaje en profundidad o análisis setoriales.
Escribe tu comentario