La tensión política en Catalunya beneficia a la radio de Godó

RAC1 gana 3,6 millons de euros en 2017, lo que supone un aumento del 10 por ciento en relación con el año anterior.

|
Rac1 3 1

 

Rac1 3 1


La emisora de radio RAC1, de la familia Godó, ganó en 2017 3,6 millones de euros, lo que supone un 10 por ciento más que el año anterior, coincidiendo con un año de tensión política en Catalunya.


Ingresó 23 millones, un 6 por ciento más, y la inversión publicitaria aumentó casi un 3 por ciento.


Los datos corresponden con el ejercicio en el que se celebró en referéndum ilegal del 1 de octubre, la Declaración Unilateral de Independencia, la aplicación del artículo 155, la huida de Carles Puigdemont y el encarcelamiento de la cúpula del procés.


En este contexto de auge de noticias relacionadas con el independentismo, el conde de Godó puso en marcha una estrategia para evitar que a su grupo de medios de comunicación, entre los que cuenta con 'La Vanguardia' se les relacionase con el independentismo.


En cualquier caso, RAC1 se mantiene como la emisora líder en Catalunya, con casi 900.000 oyentes según datos del Estudio General de Medios (EGM) y 'La Vanguardia' continúa como el primer periódico con 96.641 ejemplares diarios en septiembre.


RAC1 es también la radio que más subvenciones tiene de publicidad institucional, con 1,05 millones de euros en 2017, frente a los los 226.454 de Catalunya Rádio, los 241.027 de Cadena Ser,, los 310.313 de Flaixbac, los 279.898 de Flaix FM, los 172.740 de Onda Cero o los 19.938 de Cope. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA