Los alumnos catalanes de cuarto de eso afrontan las pruebas de competencias básicas

Esta evaluación fue suspendida por la convocatoria de huelga estudiantil el pasado martes 12 de febrero. Las pruebas evaluarán las competencias en catalán, español, matemáticas, lengua extranjera y ámbito cientificotecnológico.

|
Clase vacía ies

 

Clase vacu00eda ies


Un total de 75.132 alumnos catalanes harán este miércoles y jueves las pruebas de evaluación de cuarto de ESO, para medir el grado de logro de las competencias básicas al acabar la etapa de enseñanza obligatoria, ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en un comunicado.


La convocatoria de huelga del martes por parte del Sindicat d'Estudiants hizo que el departamento aplazara los exámenes previstos para esa jornada y los trasladara a este jueves.


Las pruebas que se realizan este miércoles son las de lengua extranjera, ámbito cientificotecnológico y aranés --en Aran--, y este jueves se harán las de lengua catalana, matemáticas y lengua castellana.


Este año se ha introducido como novedad una mejora técnica para agilizar el sistema de corrección: a cada cuaderno le corresponde dos hojas de respuestas, uno para las preguntas cerradas con corrección automatizada, y otro para las abiertas y para escribir la redacción en la competencia comunicativa lingüística.


La Generalitat ha recordado que las pruebas tienen un carácter diagnóstico y no marcan la superación o no de la etapa, y la realizan los alumnos de 1.082 centros educativos catalanes, ya sean públicos, concertados o privados.


El Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc) ha criticado estas pruebas de competencias básicas en un tuit: "¡La educación no es una competición! ¡Estudiante, participa del boicot!".


OTRAS PRUEBAS


Las de cuarto de ESO no son las únicas pruebas de evaluación que se realizan en el sistema educativo catalán, ya que también realizan los alumnos de sexto de Primaria, que las harán del 7 al 9 de mayo.


Además, la Generalitat ha sustituido este curso la evaluación diagnóstica de tercero de Primaria por una prueba piloto en segundo de Primaria, que harán unos 2.000 alumnos de 65 centros entre el 13 y el 31 de mayo

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA