El comité de empresa de Nissan Barcelona pide definir un plan de futuro

Tras plantear la compañía una reducción de 600 empleos en la planta de Barcelona.

|
Comité de empresa de Nissan Barcelona

 

El comité de empresa de Nissan Barcelona ha reclamado este miércoles un proceso de negociación con la participación de Generalitat y Gobierno central para definir un plan estratégico que desarrolle las condiciones industriales y laborales para el futuro de la empresa en Catalunya, tras plantear la compañía una reducción de 600 empleos en la planta de Barcelona y una inversión de 70 millones en una fábrica de pintura.


Comitu00e9 de empresa de Nissan Barcelona


En rueda de prensa, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Vicente, ha asegurado que la plantilla quiere que los trabajadores tengan unas condiciones dignas y producción en las plantas de Zona Franca y Montcada: "La competitividad no es solo con la salida de trabajadores, sino con la producción. Necesitamos producción".


Vicente ha subrayado que la compañía les ha reclamado que tengan confianza, pero ha señalado que en estos años "no se la ha ganado", y que el comité ha elaborado un documento que pasa por un plan estratégico que incluya inversiones productivas, logísticas y ergonómicas, una política de empleo estable, incrementar el volumen de producción -por encima de las 175.000 unidades anuales, ahora es de 78.000- y adaptar el convenio colectivo.


"Lo que nos preocupa es la viabilidad de la planta. No vamos a renunciar a un plan de futuro", ha resaltado Vicente, quien ha dicho que batallarán por un plan industrial de futuro que garantice condiciones dignas para los que abandonen la empresa como a los que se quedan y de producción.


Miguel Ángel Boiza, del comité de empresa de Zona Franca, ha afirmado que ahora se tiene que abrir el proceso de negociación tras el anuncio de la compañía con el principal objetivo de salvaguardar el futuro, y ha reprochado que Nissan quiera tener listo un acuerdo antes de Semana Santa sin tiempo para negociar: "Quieren un acuerdo duro y rápido".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA