martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Credit Suisse
  • Compra
  • Venta
  • Pisos
  • extranjeros
  • dependencia
  • primavera
  • Barça
  • Madrid
  • Clásico

La mayoría de pacientes con cáncer de pulmón siguen fumando pese a su enfermedad

Llo "primordial" frente a esta patología es luchar contra el tabaco, ya que es "muy difícil vivir en un espacio totalmente limpio de contaminación".

Redacción Catalunyapress | jueves, 16 de mayo de 2019, 17:02
  • 0

El 85 por ciento de los pacientes que sufren cáncer de pulmón presentan un consumo activo de tabaco, ha explicado Rosario García Campelo, responsable de patología torácica del Hospital Universitario de A Coruña (Galicia) y miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el marco de la presentación del proyecto 'Convivir'.


Fumador fumar tabaco 27042018

MÁS INFORMACIÓN
Detectan alteraciones en los niveles de metales en las células de enfermos de cáncer de pulmón
Inteligencia artificial para diagnosticar de forma temprana el cáncer de pulmón


En este sentido, la experta ha añadido que a pesar de los cambios que se han producido a nivel social y sanitario se estima que hasta 29.000 personas van a recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón. Además, ha destacado que aproximadamente el 30 por ciento de los pacientes sufren estigma y sensación de culpa frente al consumo de tabaco. Asimismo, ha señalado que la colaboración del paciente es "fundamental" para hacer frente a esta enfermedad, ya que "el paciente es el principal protagonista en asistencia sanitaria".


Así, Bernard Gaspar, presidente de la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP), ha apuntado al tabaco como la "principal" causa de mortalidad en relación con esta afectación y ha señalado la importancia del apoyo psiconcológico.


Sin embargo, Jose Luis González Arriba, jefe de la sección de Oncología en Hospital Clínico San Carlos (Madrid), ha destacado que el efecto de esta sustancia tóxica puede verse incrementado en añadido con otros factores ambientales como la contaminación o el amianto. Pese a ello, ha señalado que lo "primordial" frente a esta patología es luchar contra el tabaco, ya que es "muy difícil vivir en un espacio totalmente limpio de contaminación".


Por su parte, el doctor Julio de la Torre, enfermero de la Universidad Pontífica de Comillas (Madrid) y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), ha hecho hincapié en los cuidados que la enfermería presta a los afectados a través de la educación, dirigida también a los familiares, o el acompañamiento a pie de cama a los pacientes. Del mismo modo, ha destacado la "necesidad" de elaborar políticas sanitarias activas que hagan que los pacientes se sientan acogidos.


'CONVIVIR': CONCIENCIACIÓN, VISIBILIDAD Y RECOMENDACIONES


En este contexto, ha surgido el proyecto 'Convivir', una plataforma desarrollada por AstraZeneca, AEACaP, SEOM, El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y SEEO con el objetivo de dar visibilidad a esta afectación y concienciar sobre la misma y mejorar la experiencia del paciente en lo referido a la asistencia sanitaria.


Desde AstraZeneca han apuntado que el punto de partida a partir del cual se ha desarrollado este trabajo ha sido entender las necesidades de los afectados por cáncer de pulmón. Así, ha destacado que entre sus objetivos se encuentra crear un sentimiento de comunidad y dar recomendaciones a los pacientes sobre diferentes ámbitos como la nutrición.


Se trata de una plataforma dinámica que trata de acercar estas necesidades a todos los afectados por esta enfermedad. De este modo, el proyecto cuenta con dos apartados. Por un lado, se encuentra el apartado de testimonios personales de pacientes con cáncer de pulmón, que a través de varios vídeos explicarán como esta enfermedad a afectado a sus relaciones sociales y sus hábitos. El objetivo es sumar un testimonio nuevo cada mes. Por otra parte hay un apartado de información que incorporará consejos físicos y psiconcológicos para pacientes y familiares.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
tabaco
tabaquismo
cáncer
cáncer de pulmón
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • Inclusión, autonomía y dignidad: 21 de marzo, Día Mundial del...
  • El presidente de China realiza una visita oficial a Rusia mientras...
  • La sexta moción de censura de la historia de la democracia arranca...
  • Muere una mujer de 86 años tras ceder el suelo de su casa y caer...
  • Una avería obliga a cortar la circulación en la L3 del Metro de...
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
  • ¿Cómo funciona el paro de los autónomos?
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón