El Govern quiere prohibir que se fume en el coche y regular los cigarrillos electrónicos

La consellera ha remarcado que la prohibición en los coches es "muy evidente, al ser un habitáculo cerrado", y que no se trata solo de proteger a embarazadas y niños, sino a todos.

|
Ricky rubio y alba vergès

 

La Conselleria de Salut de la Generalitat elaborará en un año una nueva ley de adicciones que propondrá prohibir fumar en instalaciones deportivas al aire libre --tanto abiertas como semicerradas--, en el exterior de paradas de transporte público y en vehículos privados.


Ricky rubio y alba vergu00e8s


En rueda de prensa, la consellera de Salut, Alba Vergés, ha asegurado este viernes --Día Mundial sin Tabaco-- que pretende ser una "ley muy ambiciosa" que actualice la normativa actual y que también abarcará otros ámbitos como alcohol, drogas y nuevas tecnologías, y ha remarcado que se consensuará con los sectores implicados y los ayuntamientos.


Vergés ha avanzado que la ley equiparará la regulación de los nuevos dispositivos que han surgido en los últimos años, como los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin combustión, y se limitará el uso del cigarrillo electrónico, que hasta ahora solo estaban prohibidos en centros sanitarios y escolares.


La nueva normativa, además de prohibir fumar en instalaciones deportivas al aire libre, paradas de transporte y vehículos privados, extenderá a cinco metros el perímetro de prohibición en los centros sanitarios, escolares y dependencias de la administración pública.


La consellera ha remarcado que la prohibición en los coches es "muy evidente, al ser un habitáculo cerrado", y que no se trata solo de proteger a embarazadas y niños, sino a todos, y ha asegurado que está trabajando junto a la Conselleria de Interior.


El secretario de Salut Pública, Joan Guix, ha afirmado que la prohibición en los coches tiene la doble vertiente de "protección de la salud y de la seguridad", así como reducir el impacto en el medio ambiente de las colillas.


Vergés ha explicado que mientras no esté lista la ley, se impulsarán otras acciones para luchar contra el tabaquismo y se reforzará el cumplimiento de la normativa actual.


En otoño, la Generalitat hará una campaña intensiva para reforzar el cumplimiento de la ley del tabaco, que estará focalizada en terrazas y otros espacios similares, y revisará la venta de tabaco a menores en horarios de máxima afluencia.


CAMPAÑA CON RICKY RUBIO


El jugador de la NBA Ricky Rubio, impulsor de la Ricky Rubio Foundation, participará en la campaña de la Generalitat para prevenir el inicio del tabaquismo en adolescentes y jóvenes, y ha mostrado su disposición para ser "altavoz" de la iniciativa.


La campaña también quiere incidir en que los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin combustión no son una alternativa segura a los cigarrillos convencionales ni son útiles para dejar de fumar.


CONSUMO DE TABACO


El consumo de tabaco ha experimentado un ligero repunte en Catalunya tras años de descensos continuos, según datos de la Encuesta de Salud de Catalunya (Esca) 2018, pasando de una prevalencia del 24% al 25,6%, que ha ido acompañado de un aumento de la venta de la mayoría de productos del tabaco.


La mortalidad anual en Catalunya atribuible al consumo de tabaco no ha sufrido variaciones en los dos últimos años con datos disponibles, y se sitúa alrededor de las 9.500 muertes, lo que equivale a 26 cada día, ha explicado Guix.


El perfil de la persona fumadora varía, ya que en mujeres acostumbra a tener entre 45 y 64 años, ser de cualquier clase social y utilizar muy poco el cigarrillo electrónico, mientras que el hombre fumador suel tener entre 15 y 44 años, ser de clase social baja y usar un poco más el cigarrillo electrónico.


Según datos de la encuesta de la Semana sin Humo 2019, los jóvenes de entre 15 y 25 años consumen entre cinco y seis cigarrillos al día, y el 67% ha intentado dejar de fumar al menos en una ocasión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA