La Audiencia Nacional estudia si debe juzgar el 'Caso Neymar' o lo traslada a Barcelona
El futbolista lleva procesado en esta causa desde el año 2016, cuando el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata abrió la investigación a raíz de la denuncia del Grupo DIS.
La Audiencia Nacional estudiará este lunes en una vista pública si es competente para enjuiciar el caso sobre los presuntos delitos de corrupción entre particulares y estafa al fondo brasileño DIS en el fichaje del exjugador del FC Barcelona Neymar da Silva o si, por el contrario, deben encargarse los tribunales de Barcelona.
El futbolista lleva procesado en esta causa desde el año 2016, cuando el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata abrió la investigación a raíz de la denuncia del Grupo DIS, que tenía el 40 por ciento de los derechos federativos del jugador.
Todo ello a pesar de que la Audiencia de Barcelona ya enjuició el supuesto fraude de 13 millones de euros en el fichaje de Neymar, caso en el que se alcanzó un acuerdo de conformidad por el que el Barça fue condenado a pagar cinco millones y medio de euros por delito fiscal.
En esta otra causa, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dirimirá la presunta corrupción entre particulares y estafa denunciada por DIS y junto a Neymar se sentarán en el banquillo de los acusados sus padres y los que fueran presidentes del FC Barcelona y el Santos, Sandro Rosell y Odilio Rodríguez, respectivamente.
JUZGAR A AMBOS CLUBES COMO PERSONAS JURÍDICAS
Asimismo, se prevé juzgar a ambos clubes como personas jurídicas y a la empresa familiar del delantero, N&N Consultoría Esportiva y Empresarial, por sus presuntas maniobras para inflar el coste del fichaje hasta los 83 millones de euros.
Mientras, la acusación particular que ejerce DIS solicitó seis años de prisión para el exjugador del Barça, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que sean dos años de cárcel y multa de diez millones de euros.
El Ministerio Público pide la pena más alta para Rosell, cinco años de cárcel por delitos de estafa y corrupción, así como solicita dos años para el padre del delantero azulgrana y uno para su madre, Nadine Gonçalves. Mientras, Rodríguez se enfrenta a una petición de tres años.
MULTAS PARA LOS CLUBES
En cuando a los clubes, a los que el Ministerio Público atribuye los dos delitos, solicita que el Barça abone una multa de 8,4 millones de euros a la que debe añadirse su parte de una indemnización de 3,2 millones en concepto de responsabilidad civil a pagar de forma solidaria junto a Rosell, el presidente del Santos y el propio club brasileño como persona jurídica. El equipo de Brasil tendría que abonar, por su parte, una multa de 7 millones y N&N, 1,4 millones.
Escribe tu comentario