​El paro sube en 54.371 personas en agosto, el mayor aumento en España desde 2010

El paro en Catalunya aumenta un 3,51% en agosto, hasta los 371.418 desempleados.

|
Parados

 

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas.


Parados



Tras la subida de agosto, lastrado por el final de la temporada turística, el volumen total de parados se situó en 3.065.804 desempleados, su nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos diez años.


En términos desestacionalizados, el paro subió en el octavo mes del año en 4.435 personas, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.


Con los últimos coletazos del verano y el fin de la temporada turística finalizan muchos contratos vinculados a la estación veraniega por lo que agosto es tradicionalmente un mal mes para el empleo. En todos los meses de agosto desde 2001 ha aumentado el paro registrado, salvo en 2013, cuando se redujo en 31 personas.


En el último año, el paro se ha reducido en 116.264 personas, lo que sitúa su nivel de bajada interanual en el 3,65%.


Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura en 6.655 (-4,45%) y se incrementa en Industria en 7.756 (+3,00%), en Construcción en 11.365 (+4,54%) y en Servicios en 45.707 (+2,19%).


Por último, el colectivo sin empleo anterior se reduce en 3.802 personas (-1,45%).


CATALUNYA


El número de parados registrados en Catalunya ha aumentado en 12.588 personas en agosto, lo que representa un aumento del 3,51% y sitúa el total de desempleados en 371.418.


Catalunya ha registrado una disminución interanual del 2,44% en términos relativos y de 9.300 desempleados en términos absolutos.


Por sexos, hay 214.832 mujeres paradas -un aumento del 3,18% si se compara con hace un mes- y 156.586 hombres -un 3,96% más-: ellas representan el 57,84% del total y ellos el 42,16%.


El paro ha registrado un aumento en todas las provincias catalanas, con el incremento más alto en Girona, donde ha aumentado un 4,57%, con 1.403 desempleados y situándose el total de desempleados en 32.106.


En Barcelona el incremento ha sido un poco menor (3,49%), con 9.415 desempleados más, y un total de 279.507 parados, mientras que en Tarragona han registrado un aumento del 3,10%, con 1.265 desempleados y situándose el total de desempleados en 42.040.


Lleida ha sido la provincia catalana que ha experimentado el aumento más leve (2,93%), con 505 parados más, hasta los 17.765.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA