El PDeCat ve en Artur Mas su tabla de salvación contra Puigdemont

El presidente del partido, David Bonvehí, ha afirmado que la decisión del expresident presentarse "dependerá de él y de los asociados" del partido.

|
David bonvehí pdecat

 

El presidente del PDeCat, David Bonvehí, no ve con malos ojos los golpes de pecho del expresident Artur Mas reivindicándose como futuro presidenciable. Preguntado por las declaraciones en un entrevista del expresidente de la Generalitat Artur Mas, en las que ha dicho que no es su deseo ser candidato a la Presidencia, Bonvehí ha defendido que es un referente en el partido y que para ellos nunca se ha ido de la primera línea política.


Bonvehí ha rematado afirmando que la decisión de presentarse "dependerá de él y de los asociados" del partido. Esta buena acogida de las intenciones de Mas por parte de la oficialidad del partido posconvergente responde a la necesidad de evitar la fagocitación por parte de la Crida orquestada por Puigdemont.


Varios miembros del PDeCat ven en el expresident el valor más seguro tanto para unificar el partido en la etapa postprocés como para frenar las ambiciones personales de Carles Puigdemont, que quiere edificar sobre el esqueleto del partido su propio proyecto personalista.


David bonvehí pdecat


EL FUTURO DEL PARTIDO


Además, ha calificado de opiniones personales las afirmaciones de la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, este fin de semana sobre la desaparición del PDeCAT en favor de JxCat: "Estamos haciendo un proceso participativo, la disolución no la comparto".


Ha explicado que este proceso participativo sobre el futuro del partido ya está en marcha y terminará a finales de septiembre, que serán los asociados los que presentarán unas conclusiones y decidirán cómo acabará, y ha sostenido que "no hay previsto ningún congreso en próximos meses".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA