La propiedad de los escaños sigue generando conflictos en las legislaturas

El último episodio de ese tipo de conflictos lo ha protagonizado Javier Nart y Ciudadanos, en el parlamento europeo.

|
Parlamento europeo estrasburgo pleno estrasburgo

 

Los escaños y su propiedad siguen dejando un debate abierto más complejo de lo que a priori debería ser. Cuando todo va sobre ruedas no hay ningún motivo de discusión pero cuando el partido político y uno de sus diputados tiene alguna discrepancia, empieza el dilema. 


Parlamento europeo estrasburgo pleno estrasburgo


El último episodio de ese tipo de conflictos lo ha protagonizado Javier Nart y Ciudadanos, en el parlamento europeo. Y es que en realidad, los partidos políticos son los propietarios de los escaños, algo que no se acaba de cumplir.


Todos los candidatos de los diferentes partidos tienen el compromiso de respetar la posición de sus formaciones que representan en los ayuntamientos o en las Cámaras, aunque eso no siempre se cumple y, en muchas ocasiones, hay diputados que 'rompen peras' con su formación en medio de la legislatura. 


NO ADSCRITOS


En muchos ayuntamientos, tal y como destaca 'Elconfidencialdigital', varios concejales han dejado de formar parte de un partido pasando a ser 'no adscritos'. 


También ha ido en aumento los casos de que concejales y diputados rompan la disciplina de voto del partido, provocando importantes crisis dentro de la formación. 


CASO NART 


El 5 de septiembre Javier Nart abandonó la militancia de Ciudadanos pero, no obstante, esa renuncia no fue aparejada a su salida del Parlamento Europeo, ya que decidió conservar el escaño que obtuvo en mayo concurriendo a las europeas en la lista de Cs.


Desde el partido le exigieron que entregara el acta de autodiputado, algo que Nart evitó, afirmando que su objetivo era "seguir defendiendo el programa electoral de Cs a las elecciones europeas".


La formación le recriminó su comportamiento tras haber firmado la Carta Ética, documento en el que se explica que en caso de dimitir se debe entregar el acta. Por lo que, Nart, ha salido de la delegación de Ciudadanos en Europa antes de que el partido lo haya expulsado.


MUCHOS CONCEJALES SE AGARRAN A LA LEY



En concreto, el artículo 67,2 de la Carta Magna especifica que “los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo”. Una afirmación que muchos han aprovechado para justificar que, en el fondo, no existe ningún tipo de disciplina de voto que les impida votar en contra de la posición de sus respectivos partidos, explica el rotativo citado anteriormente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA