Moreno decreta el toque de queda ante el auge de las protestas en Ecuador
Manifestantes indígenas han logrado superar el cerco policial y militar adentrándose en el complejo de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Ecuador está en estado de crisis. Manifestantes indígenas lograron ayer superar el cerco policial y militar adentrándose en el complejo de la Asamblea Nacional de Ecuador, en Quito, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Lenín Moreno por la reforma económica.
Ante el auge de las protestas, el presidente Lenín Moreno, que se encuentra en Guayaquil, adonde trasladó la sede del Gobierno, decretó un toque de queda parcial para enfrentarse a las duras protestas que encabeza el indigenismo.
ASALTO A LA ASAMBLEA
Según informa la prensa local, los uniformados han lanzado gases lacrimógenos contra los manifestantes, que aún así han conseguido acceder al patio y a la terraza del Parlamento. Tal y como ha informado la cadena de televisión Ecuavisa, los gases habrían afectado al hospital Eugenio Espejo.
Los indígenas, que ya habían anunciado su intención de marchar hacia el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno, continúan tratando de irrumpir en la zona a pesar de la alta presencia policial y del lanzamiento de gases lacrimógenos. El palacio se encuentra vacío dado que el Ejecutivo ha huido a Guayaquil.
Por otra parte, la Policía ha entrado en el parque de El Arbolito y ha desalojado a los manifestantes indígenas que allí se encontraban desde la pasada noche. Otros se han desplazado hasta el parque de El Ejido. Según el diario local 'El Comercio', otro grupo de indígenas se encontraba en ese preciso momento en el interior de la Casa de la Cultura.
Los altercados van más allá de la capital. Así, se han producido en incidentes en 21 provincias, entre los que destaca la toma de la Gobernación de Chimborazo por parte de manifestantes indígenas.
¿CÓMO EMPEZÓ LA REVUELTA?
La reforma económica que Moreno dio a conocer el pasado 1 de octubre, fruto de un acuerdo con el FMI, ha desatado las peores protestas de los últimos años en Ecuador. Una persona ha muerto, decenas han resultado heridas y cerca de 600 han sido detenidas. El presidente ha declarado el estado de excepción.
El Sistema de Naciones Unidas en Ecuador trasladó el lunes a Moreno "su disposición a acompañar en la búsqueda de acuerdos que favorezcan a la sociedad en su conjunto", una oferta de mediación que el Gobierno ha aceptado este martes para favorecer "el retorno a la paz social y entendimientos dentro del país".
Escribe tu comentario