​El PSC incluye la inmersión lingüística y mantiene que Catalunya es una nación

El congreso de los socialistas catalanes acuerda que España es "una nación de naciones".

|
Congreso del PSC

 

La Comisión Unidad en la Diversidad y buen Gobierno del 14 Congreso del PSC ha acordado este sábado incluir en el documento político del partido que aborda el pacto lingüístico el concepto de 'inmersión lingüística' que no recogía el texto original y propone renovarlo tras 40 años para flexibilizarlo en base a las necesidades de cada centro.


Congreso del PSC



Tras una votación de las enmiendas presentadas en dos comisiones en las que se abordaba este asunto, se ha acordado incluir el catalán como legua vehicular, pero también proponen "vehicular otros conocimientos" con otras lenguas y subrayan la inclusión del inglés y el reconocimiento del aranès.


La propuesta lingüística socialista, que también insiste en que la ley estatal de lenguas debe reconocer el plurilingüismo del Estado, se ha aprobado en la comisiones sin votos en contra, explican fuentes socialistas, que añaden que ahora se están recogiendo firmas para crear una resolución concreta sobre lengua que se lleve al plenario del domingo y se vote.


"Es uno de los temas que más expectación ha levantado en los medios y en la sociedad", han expresado las mismas fuentes como motivo por el que han decidido redactar esta resolución y llevarla la plenario.


En el documento marco inicial propuesto por la dirección, los socialistas apoyaban ya la flexibilización de la inmersión lingüística -aunque el concepto no aparecía- y lamentaban que el proceso independentista había "roto el pacto fundacional de la Catalunya democrática", por lo que se comprometían a contribuir a la cohesión de la unidad civil de la sociedad catalana a partir de la renovación de los consensos rotos en los últimos años.


Algunas de las enmiendas presentadas hacían hincapié en que no se hacía referencia a la instrumentalización de la lengua por parte de "sectores del españolismo beligerante que han convertido la lengua en la escuela en elemento fundamental de confrontación política", como rezaba por ejemplo la enmienda presentada por la agrupación de Castellar del Vallès (Barcelona).


LA NACIÓN CATALANA 


La Comisión ha acordado incluir en la ponencia marco que debe dibujar la hoja de ruta socialista en los próximos tres años mantener que Catalunya es una nación y añadir que España es "una nación de naciones", han explicado fuentes socialistas.


La dirección del PSC había plateado en el documento original reconocer a Catalunya como nación -algo que siempre ha defendido el partido- y a España como un Estado plurinacional, y defendía la necesidad de reformar la Constitución como "el camino para recomponer consensos rotos".


Tras el debate de este sábado, en el que se han abordado las enmiendas presentadas por las agrupaciones del partido, el texto continúa igual, es decir se mantiene que Catalunya es una nación, pero se añade que España es una "nación de naciones y un Estado plurinacional" (en el documento inicial ya aparecía 'Estado plurinacional' pero no 'nación de naciones').


Las mismas fuentes concretan que este punto no ha recibido votos en contra, y que, en resumen, la ponencia en todos los puntos -también el que aborda la inmersión lingüística- se ha mantenido con el mismo contenido que el texto original, pero que "se han añadido cosas".


Consideran que estos debates han supuesto la oportunidad de explicar a los 1.069 delegados el documento y, una vez explicado, ha recibido las aportaciones de la militancia y ha tenido "buena acogida".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA