Puigdemont y Comín inician los trámites en el Parlamento Europeo para ser eurodiputados

El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado el auto por el que el pasado julio desestimó la aplicación de medidas cautelares que impidieron que ambos ocuparan su escaño.

|
Puigdemont y Comín (acreditados en el Parlamento Europeo)

 

El expresident Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, ambos fugados en Bélgica, han acudido la mañana de este viernes al Parlamento Europeo para iniciar el trámite para convertirse en eurodiputados. De momento, ambos han sido únicamente acreditados como visitantes a la institución europea. "Es una gran victoria para Europa", ha señalado Puigdemont en la entrada del Parlamento Europeo.


Puigdemont y Comu00edn (acreditados en el Parlamento Europeo)


El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado este viernes el auto por el que el pasado julio desestimó la aplicación de medidas cautelares que hubiera permitido al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín ocupar un escaño como eurodiputados en el inicio de sesiones de la nueva Eurocámara el pasado 2 de julio en Estrasburgo (Francia).


LOS SIGUIENTES PASOS


Ahora tanto Comín como Puigdemont tendrán que completar los trámites administrativos y firmar una declaración de intereses financieros y otra de incompatibilidades, dado que no podrán compatibilizar el cargo de diputados autonómicos con el de eurodiputados. Aun así, permanece la duda de si es una exigencia "sine qua non" que ambos políticos juren el cargo en territorio español como requisito previo del derecho interno para recoger su acta. Desde el punto de vista del derecho electoral, cada Estado miembro puede establecer sus exigencias y, por tanto, Puigdemont y Comín deberían formalizar este trámite para convertirse en eurodiputados.


Los datos serán verificados por la comisión europarlamentaria de Asuntos Jurídicos y si se concluye el proceso en los plazos habituales tendrán su acreditación definitiva en enero, lo que les permitiría ocupar su escaño en el pleno de la Eurocámara que arrancará el 13 de enero en Estrasburgo (Francia).


El presidente del Parlamento europeo, David Sassoli, anunció el jueves que esperaba un informe de los servicios jurídicos para ver cómo trasladar a la "composición" de la Cámara la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que reconoce la inmunidad como parlamentario del líder de ERC, Oriol Junqueras, cuando estaba siendo juzgado y pesaba sobre él una medida de prisión preventiva.


Aunque se esperaba que el dictamen legal estuviera ya redactado este viernes, las fuentes consultadas por Europa Press apuntan que se retrasará aún días, pero confirman que el sentido del informe les reconocerá como eurodiputados y que el servicio legal ha dado luz verde a que se inicie su acreditación.

1 Comentarios

1

¿De verdad nos interesa estar en una UE que no respeta ni nuestras leyes ni a nuestros tribunales...?

escrito por Ramiro 20/dic/19    18:52

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA