Las obras de La Sagrera obligarán a reducir los trayectos de la R1 durante el verano

A partir de julio y durante tres meses y medio, se modificará el actual trazado de la línea Barcelona-Mataró para adaptarlo a la futura estación.

|
Obras de la futura estación de La Sagrera en Barcelona, en una foto de archivo.

 

La línea R1 de Rodalies circulará en vía única durante tres meses y medio a partir de finales de julio por el traslado de sus vías de ancho convencional al interior de la futura estación de La Sagrera, según ha informado Adif en un comunicado este martes.


Las obras reducirán significativamente la capacidad operativa de la R1, también de la RG1 de Rodalies, pese a que se mantendrá su tráfico, por lo que Adif está trabajando con Renfe y las administraciones para establecer planes alternativos de transporte.


Los trabajos consistirán en modificar el actual trazado de la línea Barcelona-Mataró para adaptarlo a la próxima puesta en marcha de la estación intermodal, por la que circulará pero sin parada hasta que finalice la construcción de la infraestructura.


La primera afectación se prevé para el sábado 25 de julio con una interrupción del tráfico ferroviario durante un periodo aproximado de 48 horas: se trasladará la vía 2 y se instalará un desvío provisional.


Obras de la futura estación de La Sagrera en Barcelona, en una foto de archivo.

Obras de la futura estación de La Sagrera


La línea Barcelona-Mataró circulará en vía única durante tres meses y medio en un tramo de 1,7 kilómetros, lo que permitirá compaginar el paso de trenes con las obras, con el objetivo de que los trenes pasen por el interior del nuevo tramo soterrado sin parada a partir de noviembre.


"HITO" DE LAS OBRAS


Adif ha valorado estas actuaciones como "un hito de gran relevancia" en las obras de construcción de la futura estación intermodal de La Sagrera.


El administrador de infraestructuras ha remarcado que está movilizando "todos los recursos económicos, humanos y técnicos disponibles para cumplir con el cronograma previsto", que se ha tenido que reprogramar por la actual situación de alarma sanitaria.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA