Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

lunes, 8 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Europa suspende en su objetivo de erradicar la pobreza

En 2015 los dirigentes mundiales firmaron un acuerdo amparado por Naciones Unidas donde se establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a alcanzar desde ese año hasta 2030

Joan Carles Meneses | miércoles, 1 de julio de 2020, 06:00
  • 0

En 2015 los dirigentes mundiales firmaron un acuerdo amparado por Naciones Unidas donde se establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a alcanzar desde ese año hasta 2030. Entre otros aspectos, estos objetivos se basan en respetar la dignidad humana, lograr la estabilidad regional y mundial, conseguir un planeta sano, ser sociedades justas y resilientes y tener economías prósperas, entre otros aspectos. 


El acuerdo fue suscrito por la Unión Europea (UE) y asimilado como si fuese un plan propio. Los puntos uno y dos de este acuerdo mundial, y los más importantes, son poner fin a la pobreza y eliminar el hambre,  dos objetivos en los que Europa dice estar progresando aunque los datos digan lo contrario. ObjetivosdesarrollosostenibleRecientemente, Bruselas ha emitido un informe recientemente donde afirman haber avanzado en el cumplimiento de los dos primeros objetivos en este acuerdo. "Un buen progreso ha sido visible para el ODS 1 "Sin pobreza" y el ODS 3 "Buena salud y bienestar", seguido del ODS 2 "Hambre cero" y el ODS 8 "Trabajo decente y crecimiento económico", afirman desde las instituciones de la UE.

MÁS INFORMACIÓN
Francia, Reino Unido y España lideran la caída del comercio minorista en Europa
El Covid-19 se ha llevado por delante 480 millones de empleos en todo el mundo


Sin embargo, las cifras publicadas por la Oficina Europea de Estadística, el Eurostat, no muestran que se haya mejorado en la erradicación de la pobreza. De hecho, en 2011 el porcentaje de personas en riesgo de pobreza en la Europa de los 27 se situó en el 16,8% de la población, y en 2018, el último dato publicado, había subido hasta el 17%.  En términos absolutos, se ha pasado de 82,9 millones de ciudadanos europeos en riesgo de pobreza en 2011 a 85,1 millones en 2018. 


España concretamente, en 2011 tenía al 20,6% de la población en riesgo de pobreza, según los datos publicados por Eurostat, y en 2018 el porcentaje subió hasta el 21,5%. 


Las tres principales economías de la UE, Alemania, Francia e Italia, también reflejan este aumento de pobreza. En Alemania el porcentaje de personas en riesgo de exclusión social ha subido del 15,8% en 2011 al 16% en 2018. Más pronunciada ha sido la subida en Francia, que ha pasado del 12,9% al 13,4%. Italia la pobreza ha pasado de afectar a un 19,8% de la población en 2011 hasta el 20,3% registrado en 2018. 


Markus spiske wIUxLHndcLw unsplash



El país de la UE donde más ha escalado el riesgo de pobreza, aunque sorprenda, es Luxemburgo, con un aumento de 4,7 puntos porcentuales de 2011 a 2018. Le sigue Estonia, con un aumento del 4,4%. El tercer lugar también es para otro de los países bálticos, Lituania, donde la pobreza ha crecido 4,3 puntos porcentuales.


En el lado contrario tenemos a los países que mejor han sabido luchar contra el riesgo de exclusión social: Grecia, Polonia y Hungría. Los griegos, a pesar de haber tenido que aceptar el rescate más duro por parte del club comunitario, ha conseguido reducir el porcentaje de población en riesgo de pobreza en 2,9 puntos porcentuales, del mismo modo que lo ha hecho Polonia. En el caso de Hungría, la reducción ha sido menos pronunciada, del 1,3%.


ARCHIVADO EN:
Pobreza
UE
ONU
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Muere un conductor al salirse de un lateral de la A-2 en Collbató Muere un conductor al salirse de un lateral de la A-2 en Collbató
Cazan a Iñaki Urdangarín en una playa nudista "haciéndose cariñitos" con Ainhoa Armentia Cazan a Iñaki Urdangarín en una playa nudista
Un joven de 18 años roba un todoterreno de los Bombers en Puigcerdá y sale de fiesta con el uniforme Un joven de 18 años roba un todoterreno de los Bombers en Puigcerdá y sale de fiesta con el uniforme
Un hombre de 36 años fallece tras infectarse con una ameba devoradora de cerebros Un hombre de 36 años fallece tras infectarse con una ameba devoradora de cerebros
Un niño de ocho años es atacado por tres tiburones: "Papá, no quiero morir" Un niño de ocho años es atacado por tres tiburones:
logo insolito
FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

Motomonges

Tras las 'motoabuelis' ahora llegan las 'motomonjas'

Ed van duijn UUdJ 0LQs0M unsplash

Un hombre provoca un incendio forestal al intentar matar una araña con un mechero

AHORA EN LA PORTADA
  • El Barça ve indicios de "criminalidad" en el contrato de...
  • Una madre lanza a su hija discapacitada por el balcón de un cuarto...
  • Un hombre de 36 años fallece tras infectarse con una ameba...
  • Renfe suspende 22 circulaciones de AVE en la línea entre Madrid y...
  • Endesa realizará este martes una crecida del Ebro en Flix por...
ECONOMÍA
  • CaixaBank Dualiza cumple seis años en los que promociona la FP...
  • Las granjas españolas están sacrificando vacas "porque son...
  • Catalunya es la comunidad donde se han registrado más concursos de...
  • El precio de la luz sube un 12,4% este lunes, hasta 270,24 euros/MWh
  • Camil Ros (UGT): "Algunas empresas ya están estudiando...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón