Los hosteleros catalanes se rebelan contra el Govern ante el cierre de bares y restaurantes
Los hosteleros se han levantado contra el Govern ante la decisión de cerrar restaurantes y bares durante quince días para frenar la propagación del Covid-19.
Los hosteleros se han levantado contra el Govern ante la decisión de cerrar restaurantes y bares durante quince días para frenar la propagación del Covid-19. La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha presentado este viernes un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra la decisión del Ejecutivo catalán.
El recurso pide al tribunal que suspenda de forma cautelarísima la vigencia de estas medidas que la Generalitat ha publicado la madrugada de este viernes. Además, expone que el decreto del Govern mantiene errores de forma, que el TSJC ya pidió enmendar, porque tiene un número de decreto menor que otros publicados anteriormente y es contrario a la medida cautelar del mismo tribunal que tumbó la limitación horaria a bares y casinos decretada en julio.
Fecasarm también alega que el cierre de la restauración y los locales de juego supone "una vulneración encubierta del derecho fundamental a la libre circulación", considera que las medidas son desproporcionadas y arbitrarias y añade que, a su parecer, no era necesario cerrar los espacios al aire libre de bares y restaurantes.
MANIFESTACIÓN EN LA PLAZA SANT JAUME
Unas 1.000 personas, según la Guardia Urbana, se concentraron este viernes en la plaza Sant Jaume de Barcelona para protestar por la decisión del Govern. Los manifestantes, la mayoría con mascarilla, se reunieron a las 12.00 horas y gritaron proclamas como: 'No a los cierres' y 'Govern dimisión' mientras protestaban con ollas y cacerolas.
Según cifras de la Guardia Urbana, en el momento de máxima afluencia había 1.000 personas concentradas en la plaza y ha sido en ese momento cuando algunos de los manifestantes han empezado a tirar huevos, tomates, harina y latas de cerveza a las puertas del Ayuntamiento de Barcelona. Además, uno de los manifestantes se ha encarado con un agente.
EL FIN DE MUCHOS BARES
El presidente del Mercado de la Boqueria de Barcelona, Salvador Capdevila, ha asegurado que ve "desproporcionada" la medida. En una entrevista, Capdevila ha explicado que en el mercado hay siete negocios de restauración, y ha advertido que "dentro de 15 días muchos habrán tenido que cerrar definitivamente".
"Esto es una hecatombe. Se trata de algo piramidal. Si cierran bares, restaurantes y hoteles los paradista también pierden a sus principales clientes. Contrariamente a lo que se cree, el principal cliente de la Boqueria no son los turistas, son los negocios", ha dicho.
Capdevila ha asegurado que los comerciantes y restauradores han hecho "todo los que se les ha pedido", y ha añadido que este cierre conllevará la pérdida de empleos, pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos y, en consecuencia, menos consumo.
"Estamos muy tristes. Solo nos faltaba esto. Ha sido todo de improvisto y no hemos tenido ni tiempo de hablar con el Govern", y ha criticado que no se ha avisado a los establecimientos con la suficiente antelación, por lo que perderán género que tenían listo para vender.
PÉRDIDAS DE 700 MILLONES DE EUROS
El presidente de Pimec, Josep González, ha cifrado en 780 millones de euros las pérdidas de ingresos que puede suponer el cierre de 15 días de bares y restaurantes. Ha advertido que quedan afectados unos 44.000 establecimientos y 210.000 trabajadores, con un total de 840.000 personas afectadas, según un comunicado de la patronal este viernes.
González ve "buena" la intención de las medidas aprobadas por la Generalitat pero considera que son desproporcionadas y excesivas.
Escribe tu comentario