Devolución recibo: Eloi Badia apuesta por la desinformación cuando describe las actuaciones de la empresa mixta del agua de Barcelona
El concejal del Ayuntamiento de Barcelona y Vicepresidente del Área de Ecología de la AMB, Eloi Badia, ha citado a los medios para "informales" sobre la "desinformación en la regularización del recibo del agua" de la empresa mixta del agua de Barcelona. Al final quién niega la información a los medios y la existencia de informes de sus propios técnicos de la AMB ha sido él. Íncreible pero cierto.
El concejal del Ayuntamiento de Barcelona y Vicepresidente del Área de Ecología de la AMB, Eloi Badia, ha citado a los medios para "informales" sobre la apertura de un expediente a la empresa Mixta del Agua de la AMB porque según sus palabras "presuntamente ha vulnerado el derecho de los consumidores a obtener una información total y no parcial en relación a la devolución del importe derivado de la lectura estimada de los contadores del agua durante la pandemia del Covid-19".
Eloi Badia en rueda de prensa 30/11/20
El caso es que el concejal barcelonés ya conocía en esos momentos que Aigües de Barcelona había regularizado más de 165.300 facturas afectadas por el Decreto 675/2020 de la AMB que matiza la aplicación del artículo 60 del Reglamento del Servicio Metropolitano del Ciclo Integral del Agua firmado por él mismo, Eloi Badia y que supone casi la devolución de dinero al 50% del total de personas afectadas en una facturación bimensual. Además esta regularización, que afecta al 20% de los clientes de la compañía mixta, se está incluyendo de forma automática en las facturas emitidas desde el 11 de noviembre. Aunque Badia ha pedido públicamente una "actitud activa por parte de la compañía" cosa que ya se realiza pero que él obvia en sus declaraciones. Pero ¿por qué?. ¿Por qué un responsable político le pediría públicamente a una empresa algo que ésta ya esta haciendo?. ¿No es acaso esto desinformar a los barceloneses y ciudadanos del Área Metropolitana de Barcelona?.
Tweet del Decreto firmado por Eloi Badia en septiembre de 2020.
Afirmó Badia en sus declaraciones ante la prensa que "debería ser relativamente sencillo realizar la devolución del importe cobrado mediante estimación" y al ser interpelado en el turno de preguntas por CATALUNYAPRESS sobre si "¿cree que sería sencillo para el Ayuntamiento de Barcelona realizar por ejemplo la devolución del 20% del total de recibos si se produjera un error en el cálculo de un impuesto como el IBI ( local)? ¿cree que sería sencillo?". Badia ha matizado entonces afirmando que "él afirmaba que lo sencillo era informar bien del error cometido por la compañía de agua a los usuarios afectados, no gestionar el volumen de devoluciones".
Es decir, Badia ha venido a reconocer en su intervención " que la devolución del importe de un recibo con un 20% de usuarios afectados - 350.000 en este caso- requiere de tiempo".
Porque la situación es compleja teniendo presente que el recibo del agua se cobra bimensualmente y el decreto de rectificación de la AMB fue emitido por Badia en septiembre de 2020. Y pese a su complejidad para noviembre ya se les ha devuelto al 50% de los usuarios afectados y al otro 50% se les devolverá en el siguiente periodo de facturación que se cobrará en enero de 2021, según Badia.
A lo que cabe preguntarse ¿cuánto tiempo estima el concejal Badia que debería solventarse la devolución?. ¿En cuanto tiempo cree el propio Badia que serían capaces los técnicos del propio Ayuntamiento de Barcelona en gestionar una devolución de este nivel con sus propios técnicos?. ¿De verdad lo sabe?. ¿Sería sencillo para ellos hacerlo teniendo presente que han de hacer el cálculo del consumo prorrogateado en varias facturas, el recálculo de los impuestos asociados- IVA, tasa de alcantarillado, canon del agua y tasa de residuos- y proceder a la devolución de importes a afectados y las administraciones que son a la vez el Estado, la Generalitat, la AMB y 30 Ayuntamientos?. ¿La complejidad de estos cálculos cree que es sencilla Badia sobre 350.000 facturas mientras se emite con normalidad las facturas al 70% de los no afectados?. ¿En que mundo vive Eloi Badia?. ¿Piensa antes de afirmar que algo así es sencillo o lo dice sin pensar?.
Es decir, pide a la parte privada de la empresa mixta del agua una celeridad y agilidad que ni el propio Ayuntamiento de Barcelona sería capaz de prestarle a los barceloneses, lo admita Badia o no lo quiera admitir en voz alta. Tal cual. Es posible que esto tenga mucho que ver con vivir en una burbuja, que es donde dicen que viven los políticos que se alejan de la realidad. ¿Será ésta la situación en la que se encuentra Eloi Badia?. ¿Vive en una burbuja donde hay una realidad que solo él conoce y por la que no puede empatizar con la realidad cotidiana de los ciudadanos para los que trabaja?. ¿Padecerá como político en activo el Síndrome de Hibris o el efecto Dunning-Kruger?
@molasaber.org
El concejal del Ayuntamiento de Barcelona y Vicepresidente del Área del Área de Ecología de la AMB, está enrocado en "hablar de su libro", pero no del libro donde asume la responsabilidad de sus cargos, sino del libro donde los males del recibo del agua son de la empresa que gestiona el ciclo del agua del Área Metropolitana de Barcelona .
Que se incorporara la nueva tasa de residuos que incrementa el recibo del agua y después se diera marcha atrás tras el mayúsculo escandalo social que provocó su aplicación en plena pandemia no tiene nada que ver con la devolución del recibo, porque es algo que niega Eloi Badia. Aunque tuvo que retirar la tasa de residuos hasta nuevo aviso. No tiene que ver. Y él como se lo cree lo afirma y se reafirma en negarlo. El concejal separa lo que no le interesa y pone el foco solo en lo que le interesa para acercarlo a su relato de reducción y simplificación de responsabilidades. Mientras la oposición en su propio consistorio le advirtió, por activa y por pasiva, que dejara de cargar impuestos que no tocan en el recibo del agua y el 69% de los barceloneses se mostraba en contra de la aplicación de dicha tasa en el recibo del agua.
La regidora de Cs Luz Guilarte llegó a afirmar que el Ejecutivo municipal había "dado un sablazo" a los barceloneses cobrando esta tasa e instó a Badia a revisar las ordenanzas vigentes y a eliminar los incrementos para el 2021. Mientras para Josep Bou (PP), la tasa de residuos fué "un golpe añadido a familias afectadas por la crisis" que no beneficiaba a nadie; y según Eva Parera (BCN Canvi), la tasa produciria los efectos contrarios a los que pretendía el Gobierno municipal, calificándola de indiscriminada.
Pero según Badia, la tasa de residuos no ha tenido nada que ver en el incremento de la factura del agua de los barceloneses. ¿No es acaso esta negación reiterada un acto de desinformacion deliberado del concejal Badia a los ciudadanos?. ¿Quién desinforma aquí?.¿ Y por qué?.
Y mientras ante los medios habla de la apertura de un expediente a la empresa de Agua Mixta de la AMB porque según sus palabras presuntamente "ha vulnerado el derecho de informacion de los usuarios, dando que se ha detectado desde el Ayuntamiento que se les está facilitando una información parcial sobre lo sucedido en relación a la devolución del importe derivado de la lectura estimada de los contadores del agua durante la pandemia del Covid-19".
Descarga Badia en la empresa mixta la responsabilidad única de realizar primero una "devolución activa del recibo del agua sin que medie la reclamación del cliente" , cuando la empresa ya está activando en cumplimiento del requerimiento de la AMB la devolución automática a los afectados.
Pero Badia también quiere que se "facilite la información completa sobre lo que ha sucedido". Sin mencionar si quiera que existe una web creada para resolver las dudas de los afectados, que él conoce pero de la que no informa ante los medios de comunicación porque eso es cosa de la empresa que lo gestiona y la AMB no informará de ninguna manera a los afectados, tampoco en su web. Se olvida Badia que él mismo como responsable de la parte pública es también parte interesada en que los afectados esten debidamente informados también por él, en todas las ocasiones en que tenga oportunidad de hacerlo. Aunque él no asume tal responsabilidad, o eso parece desprenderse de su manera de actuar y sus palabras. Él dice una cosa pero hace otra. Pide pero no cumple. Tiene más información de la que afirma tener pero no la comparte a los medios. En lo que puede calificarse como un modo sútil de desinformación pública. ¿Pero por qué?.
Imagen de la web informativa de la empresa mixta de agua de la AMB.
Es decir habla de desinformación por parte de la empresa mixta de agua de Barcelona y él mismo desinforma a los barceloneses. ¿Ustedes entienden a qué juega el concejal Badia?. En la explicación relatada por Badia donde dice "el Ayuntamiento de Barcelona ha detectado una información parcial de la empresa de aguas a los usuarios" y añade " se les está diciendo que esta regularización es debida solo a la incorporación de la tasa de residuos en la factura, cosa que es una información parcial y no lo que ha ocurrido".
Repasando la web informativa dice lo siguiente:
Esta es la información facilitada a los afectados. Por lo que Badia al hablar de "hemos detectado que solo hablan de la tasa de residuos" estaría faltando a la verdad. Hablaría de la parte que le interesa y no de lo que ocurre realmente en su conjunto. Explicar como se distribuyen los importes de la factura del agua no es hablar únicamente de la Tasa de residuos como pretende hacer entender Badia a los barceloneses sino hacer una necesaria pedagogía de la distribución del coste y a dónde va a parar. Y en donde el 80% del pago va a parar a las arcas de las administraciones. Quizás Badia quería hablar de esto ante los medios pero se hizo un inusitado lio de derechos que quiso ver él confrontados en el lio de la devolución del recibo del agua, el derecho a la información y el derecho a la información veraz. Para nada enfrentados sinó oportunamente aplicados.
Cuando la empresa mixta informa a sus clientes sobre dónde va a parar el dinero que pagan, respeta tanto el derecho a la información como pone en valor el derecho a una información veraz y no parcial. Todo lo contrario que afirma que sucede el concejal Badia. Y para muestra una imagen para que juzgen ustedes mismos sobre la explicación de la nueva factura del agua.
El cobro sobre lectura estimada fue avalado por un informe del Servicio del Ciclo del Agua de la AMB al que tuvo acceso CATALUNYAPRESS que dice literalmente que “ se considera que la situación de excepcionalidad vivida ha superado lo previsto en el Reglamento del servicio metropolitano del ciclo integral del agua, y por tanto, se tendría que proceder de otro manera, de forma que lo que paga el usuario por el servicio de abastecimiento del agua y por el canon del agua se ajuste más a los tramos que realmente consumidos que si se hubiera producido la lectura del contador, y no de acuerdo al consumo artificial provocado por una regularización de la lectura estimada de un periodo de facturación al siguiente". Algo que Eloi Badia niega ante los medios.
Es decir, se proporciona en la web de la empresa mixta la misma información dada por la AMB. La misma. Por lo que si el concejal Eloi Badia citara en sus intervenciones públicas la web donde han de dirigirse los afectados o aquellos que se creen afectados no tendría que aperturarse ningún expediente a la empresa mixta del agua que está dando la misma información facilitada por los técnicos de la AMB. Un informe técnico que Badia ha negado que exista a pregunta de Catalunyapress este mismo lunes. No es un domento falso ni lo que les contamos es una Fake News. El documento además tiene el código de validación
5MJ38-CRLLZ-TXDKL y esta fechado el 03/09/2020. Badia desinforma hasta negando los documentos de los técnicos de su Área de la AMB. Íncreible pero cierto. Tal cual.
Pero todavía hay más. Porque Badia afirma que la empresa no es proactiva en la devolución a los afectados de la regularización de la factura del agua cuando también en la web se les informa a los usuarios que " Aigües de Barcelona está regularizando los importes, de forma automática en las facturas emitidas desde el 11 de noviembre, distribuyendo uniformemente los consumos estimados desde el 14 de marzo hasta que se han podido leer los contadores físicamente". Es decir, Badia afirma que la empresa tiene que regularizar "por iniciativa propia" y no por "reclamación" la devolución del importe de las facturas. La empresa lo está haciendo así e informando de que lo hace y el concejal Badia lo niega. De verdad, ¿ alguién informa al señor Badia que lo que dice no es cierto o nadie osa llevarle la contraria?.
https://www.regularizacionfacturaagua.com/
Comprueben ustedes mismos todo lo que les decimos y haganse una composición de lugar.Y hagánse esta pregunta ¿aquí quién desinforma la empresa mixta de agua de Barcelona o el concejal Eloi Badia?.
Afirmamos que Eloi Badia ha vuelto a mentir y ya van unas cuentas mentiras encadenadas. ¿Alguién piensa hacer algo con este político que se cree impune y nos quiere salvar a todos, pero no de él?
A la vista de la actuación singular de este vicepresidente de la AMB, Badia no es parte de la solución de los problemas de los barceloneses y su área metropolitana, sinó de la generación de un problema continuo en una guerra personal sin cuartel. Este lunes ha escenificado Badia un nuevo acto en el que no asume ni una sola responsabilidad sobre lo ocurrido en el mes de marzo en plena pandemia y teniendo encima un decreto estatal publicado en el BOE de declaración del Estado de Alarma y carga todo sobre las espaldas de la parte privada de un organismo nacido de la colaboración pública-privada, del que forma parte desde tres sitios, como Ayuntamiento de Barcelona, como miembro de la AMB y dentro del órgano de esta empresa mixta. Él que tiene que estar triplemente alerta y ser triplemente activo en solucionar los problemas que tengan lugar y que atienden a una norma obsoleta de la propia AMB, lo niega todo. Porque no hay mejor defensa que un buen ataque ¿no les parece?.
El reglamento de la AMB según ha afirmado Badia será modificado para que no "haya lugar a malos entendidos" pero sigue afirmando "que no habría falta cambiarlo". Sí, han leido bien. La AMB va cambiar un Reglamento que no "sería necesario cambiar" porque "funciona". Ha generado en su aplicación la afectación de 350.000 familias, pero Eloi Badia no cree que el "reglamento sea el problema" pero lo cambiarán. Sí, cuando un político se cree sus "propias mentiras" es capaz de elaborar argumento tan absurdos como el que les relatamos.
Y mientras él vive en su mundo, una compañía catalogada de servicio esencial, hace malabarismos. Mantiene activo el servicio sin cortes durante toda la pandemia y añade sobrecarga a su equipo administrativo en la regularización de estos recibos del agua. Badia es alguién sin un ápice de empatía alguna. Un signo en un político más que preocupante por el poco tiempo en años que lleva Eloi Badia en su puesto. Ha perdido la empatía, está fuera de la realidad y vive en una nube donde todos le dan la razón y nadie le lleva la contraria. Un caldo de cultivo perfecto para encadenar una chapuza tras otra y él atesora en la ciudad condal una cuantas.
Durante esta emergencia sanitaria, Aigües de Barcelona adoptó una serie de medidas frente a la pandemia con un doble objetivo: garantizar la continuidad del servicio y proteger la salud, tanto de los trabajadores y trabajadoras, como los clientes y de la ciudadanía en general.
Una de las medidas fue suspender temporalmente las lecturas físicas de los contadores de agua. De acuerdo con lo previsto en el artículo 60 del Reglamento del Servicio Metropolitano del Ciclo Integral del Agua, aprobado por la AMB, se procedió a aplicar lecturas estimadas basándose en los consumos del mismo período del año anterior.
La desinformación supone una vulneración de los derechos de los barcelonses y va en detrimento de la calidad democrática de las instituciones públicas.El concejal Badia debería dejar de desinformar a los medios en las ruedas de prensa porque según sus propias palabras hay que defender los "derechos de todos a una información completa y veraz".
VIDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE ELOI BADIA
Rueda de prensa del 30/11/2020
Seguiremos informando...
Escribe tu comentario