¿Adónde vamos, Espanyol?

Agustín Rodríguez

Yo no estoy contento, que quieren que les diga. Ni motivado ni feliz. Estoy "cagadito" de cara a la próxima temporada. La marcha de Sergio García, la marcha de Lucas Vázquez y la lesión de Héctor Moreno me hacen ser realistamente pesimista. Que no es lo mismo que pesimista.

Yo no estoy contento, que quieren que les diga. Ni motivado ni feliz. Estoy "cagadito" de cara a la próxima temporada. La marcha de Sergio García, la marcha de Lucas Vázquez y la lesión de Héctor Moreno me hacen ser realistamente pesimista. Que no es lo mismo que pesimista.


La rueda de prensa de Sergio García era la mejor expresión de nuestra entidad en estos momentos. Uno de los nuestros se va y sin embargo la único que nos queda es la resignación. Y les puedo decir que esa es la sensación que me han trasmitido en la última semana muchos aficionados, accionistas y simpatizantes pericos. Además de tener que escuchar muchos comentarios del tipo: ¿Con quién váis a jugar la próxima temporada?


En todos los manuales está escrito que cuando recibes un golpe como la pérdida de uno de tus líderes, hay que paliar la hemorragia de su pérdida con una buena noticia. Es que no lo sabían? Es que se han puesto a trabajar al día siguiente de conocer el desenlace de la marcha de Sergio y Lucas, al que pocos días antes parecían tener amarrado?

Estoy expectante por saber que está haciendo nuestro equipo directivo y nuestro secretario técnico para paliar estas bajas, porque estoy seguro que están trabajando intensamente porque pensar lo contrario sería suicida. Tampoco sabemos que opina Sergio González, al que a buen seguro le habrán amargado su viaje de recién casado, porque tener dos bajas tan importantes como las señaladas y la duda de cómo llegará al principio de temporada un jugador tan básico como Héctor, no debe ser nada alentador. Y no se trata de "vendernos" la próxima semana cuando se reinicie la actividad que trabajará con lo que tenga.


Tal vez se trata de no hablar más de los descartes, porque estoy convencido que tal y como se mueve hoy en día el mundo del fútbol alguno más llegará, y empezar a hablar de futuro. No me sirve el argumento utilizado por algunos sectores espanyolistas de que ya vendrán otros que suplirán a los que se van, ni siquiera me sirve despreciar a los que deciden dejarnos porque somos lo que somos y no lo que nos gustaría ser. Y ahí es donde radica nuestro gran problema: Que somos? , qué queremos ser?, a donde queremos llegar?, que es lo que hoy en día se pide a un equipo de fútbol?...... pues yo quiero tener un equipo competitivo que me ilusione, que me haga creer en jugar competiciones europeas, un equipo y una directiva que me trasmita ilusión, compromiso, trabajo, esperanza de que no todo se termina con ser de la minoría. Quiero presumir de éxitos deportivos, de títulos, de líderes en el campo?en fin, que además de ir por la calle con la cabeza muy alta y orgullosos de nuestra militancia perica, también nos llevemos alguna alegría "pal cuerpo".


Una temporada más instalados en la medianía, en la resignación y abonados a que "suene la campana" es una sensación muy poco gratificante y poco alentadora. No me gusta el discurso victimista de que no hay "un duro" y de que hacemos lo que podemos porque hay otras urgencias. Oiga, verdad que hay unos accionistas mayoritarios y una directiva? Pues que se pongan las pilas, se empiecen a rascar el bolsillo, desde el primero hasta el último y nos empiecen a dar el viagra necesario para que "trempemos" en la grada. Y sino que dejen paso a otros que nos sitúen donde nos merecemos. Me conformo con ser de la minoría, pero aspiro a ser, al menos durante un tiempo, de la minoría maravillosa que pueda sacar la lengua con fuerza y decir: Nosotros también estamos aquí.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Más autores

Opinadores