jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

Ciuró espera que la investigación del Tribunal Penal Internacional acabe con la imputación de Putin

Lo ha dicho este martes durante su intervención en la jornada 'La guerra de Rusia a Ucrania. Análisis jurídico desde la perspectiva de la justicia penal internacional', organizada en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE)

Redacción Catalunyapress | martes, 15 de marzo de 2022, 18:55
  • 0


La consellera Lourdes Ciuró durante su intervención en la jornada 'La guerra de Rusia a Ucrania. Análisis jurídico desde la perspectiva de la justicia penal internacional'

Lourdes Ciuró durante una jornada en el CEJFE @ep


MÁS INFORMACIÓN
Ciuró llama a "reforzar los derechos y la autonomía" de personas con discapacidad ante la justicia
Lourdes Ciuró asegura que las víctimas de la batalla del Ebro son memoria viva

La consellera de Justicia de la Generalitat, Lourdes Ciuró, ha apelado a la justicia penal internacional a hacer su trabajo en la invasión rusa a Ucrania. Lo ha dicho este martes durante su intervención en la jornada 'La guerra de Rusia a Ucrania. Análisis jurídico desde la perspectiva de la justicia penal internacional', organizada en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) con la participación de la conselleria de Justicia.


Ciuró ha mostrado su solidaridad con el pueblo ucraniano, ha denunciado la "vulneración sistemática de los derechos humanos en su población civil" y la invasión militar rusa, y ha rechazado la guerra como método para resolver conflictos.


Ha considerado que en Ucrania se han cometido "crímenes de guerra", y ha expresado literalmente que se ha estado cultivando una calma y unos organismos para contener ansias, invasión y guerra, y su preocupación por la vulneración de derechos humanos.


Asimismo, la consellera se ha referido a la investigación que está haciendo la fiscalía del Tribunal Penal Internacional, y ha manifestado que espera que acabe con la imputación del presidente ruso, que se procese a los responsables de esta guerra y que la justicia "abra camino como consecuencia de esta acción injustificada".


La consellera ha alertado también de que tendrán que estar atentos "a las posibles víctimas de tráfico de seres humanos" como consecuencia de los desplazamientos que está provocando la guerra.


También ha recordado que "la urgencia humanitaria exige actuar ya", y ha manifestado que la soberanía de Ucrania, de Europa y la defensa de los valores democráticos están en juego ante un estado autoritario como es el de Rusia, en sus palabras.


"El Govern de la Generalitat da apoyo a las medidas adoptadas por la Unión Europea", ha expresado, refiriéndose a las sanciones económicas de la UE contra Rusia.


SECRETARIO GENERAL DEL CAPI


Por su parte, el secretario general del Colegio de Abogados Penal Interacional (CAPI-BPI-ICB), Jaume Antich, ha lamentado que la guerra en Ucrania está provocando "un sufrimiento muy grande y la muerte de personas inocentes".


"Estamos ante un escenario que hace años parecía impensable en Europa en el siglo XXI, que nos ha sacudido a todos interiormente y que puede ser que alguien no esperara que hubiera una reacción internacional con tanta contundencia", ha dicho.


Posteriormente, el profesor de derecho internacional público de la Universitat Rovira i Virgili y miembro del CAPI, Santiago Castellà, la abogada especialista en derecho público y secretaria de la comisión de justicia penal y internacional del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), Antonia Rocha, y el mediador internacional y miembro del CAPI, Jordi Palou-Loverdós, han realizado una mesa redonda.



ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Ciuró
Conselleria
Putin
España
Catalunya
Generalitat
Investigación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Herido crítico un motorista tras un accidente con un coche en Gavà
  • ¿Sabías que Leo Messi y Bojan Krkic son primos?
  • Crece de forma preocupante el número de jóvenes en situación de...
  • El 72% de los españoles de entre 60 y 80 años quiere ser más activo
  • Antifrau recomienda 50 acciones a empresas públicas del sector...
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón