Terricabras (ERC) asegura que el Parlamento Europeo "no entiende" que no haya referéndum en Catalunya
Josep Maria Terricabras, eurodiputado de ERC, ha afirmado hoy que la mayoría de los miembros del Parlamento Europeo "no entienden" que la situación en Catalunya no se solucione mediante un referéndum.
Josep Maria Terricabras, eurodiputado de ERC, ha afirmado hoy que la mayoría de los miembros del Parlamento Europeo "no entienden" que la situación en Catalunya no se solucione mediante un referéndum.
Lo ha explicado en un desayuno informativo organizado por la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona: "No hay hostilidad --hacia el proceso soberanista--. Lo que no entiende el 95 por ciento es que no podamos votar. Provienen de democracias".
Terricabras ha admitido que Europa no está pendiente constantemente de lo que ocurre en Catalunya, y que son las
grandes movilizaciones de la Diada y el proceso participativo del 9N lo que principalmente sí genera su atención.
"El mundo no nos mira. No está pendiente de nuestro debate interno de si había Govern o no. En Bélgica tardan un año y medio en formar gobierno. No le dan ninguna importancia", ha expuesto.
EUROESCEPTICISMO Y REFUGIADOS
El eurodiputado ha advertido de que el euroescepticismo sigue creciendo por cuestiones como la gestión de la UE de la crisis de los refugiados, y ha lamentado falta de consenso para encontrar las soluciones: "Tenemos UE gracias a los Estados, pero la UE no avanza por los Estados".
Ha afirmado que la libre circulación de personas está en riesgo por la política de algunos Estados con los refugiados: "El Tratado de Schengen podría caer. No lo descarto. Todo el mundo está poniendo fronteras".
También se ha mostrado muy crítico que Dinamarca confisque bienes a los refugiados y ha recordado que "desposeer es lo que hacían los nazis".
LEY ELECTORAL
Terricabras también ha alertado de que el Parlamento Europeo prepara una ley electoral que pretende fijar un umbral de entre el 3 y 5 por ciento para que las formaciones políticas de cada Estado tengan derecho a representación en el hemiciclo.
El republicano dice que situarlo en el 5 por ciento pone en riesgo la pluralidad política del hemiciclo ya que, por ejemplo, ERC logró dos escaños con poco más del 4 por ciento de los sufragios en el conjunto del Estado, y esto no le permitiría obtener representación.
Escribe tu comentario