El Govern recurre la prescripción enfermera ante el Supremo

El Govern ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo (TS) contra el decreto estatal que regula la indicación, uso y autorización de la dispensación de fármacos y productos sanitarios por parte del sector de enfermería, pues alega que "limita" la capacidad de este colectivo.

|
Puigdemont 4

 


El Govern ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo (TS) contra el decreto estatal que regula la indicación, uso y autorización de la dispensación de fármacos y productos sanitarios por parte del sector de enfermería, pues alega que "limita" la capacidad de este colectivo.


"Pedimos su suspensión cautelar porque claramente contraviene" el ejercicio de los enfermeros, ya que exige una acreditación para ejercer la indicación autónoma de fármacos, ha explicado Munté en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu.


Tambien ha manifestado que están manteniendo reuniones con los diversos sectores; enfermeros, médicos para conocer su opinión, pero no ha querido manifestar cual es la postura de del Colegio de Médicos de Catalunya en este tema, cuando este fin de semana la Organización Medica Colegial aconsejaban a los médicos denunciar a las enfermeras que se saltara el Real Decreto.


UN DECRETO CATALÁN


La intención de Govern es "tirar adelante un decreto que regule esta cuestión sin injerencias del Ministerio" de Sanidad, y de acuerdo con los colegios profesionales de enfermeras y médicos.


"El decreto catalán contará con toda la cobertura jurídica necesaria" y defenderá a todos los colectivos que forman parte de un sistema sanitario reconocido internacionalmente, ha destacado.


Preguntada por la posición del Collegi de Metges, Munté ha destacado la "buena voluntad y capacidad de diálogo" que tiene tanto con el Govern como con el Collegi d'Infermers i Infermeres, con quienes se reúne puntualmente.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA