Iceta: "Solo un gobierno de diálogo, sin Rajoy, puede resolver el problema del encaje de Catalunya"
El socialista opina que el presidente del Gobierno en funciones "no está capacitado" para ello debido a la desconexión que mantiene con la Generalitat.
Miquel Iceta, primer secretario del PSC, ha advertido este lunes de que "sólo un gobierno de diálogo, sin Rajoy, puede resolver el problema del encaje de Catalunya en España". Ha añadido que Rajoy "no está capacitado" para ello como consecuencia de la desconexión que mantiene con la Generalitat desde hace casi un lustro.
Acompañado por su homólogo en Castilla y León, Luis Tudanca, poco antes de participar ambos en Valladolid en un encuentro con militantes socialistas, ha defendido que uno de los tres grandes problemas de España, el de Catalunya, además de la crisis económica y la corrupción, no se resolverá nunca mientras Rajoy siga al frente del Ejecutivo central.
"Hemos tenido un gobierno en Catalunya y otro en España incapaces de dialogar en los últimos cuatro o cinco años. Un gran cambio sería tener un gobierno capaz de dialogar", ha recordado Iceta, quien ha subrayado que esa nueva línea política ya la ha iniciado el líder socialista, Pedro Sánchez, con su reciente visita al presidente de la Generalitat y ha sido seguido por el propio Pablo Iglesias y en breve será imitado por el máximo responsable de C's, Albert Rivera.
"El único dirigente que no se ha reunido con Carles Puigdemont, demostrando una vez más que no es la persona capacitada para dar respuesta a los ciudadanos de este país y para resolver el problema del encaje de Catalunya en España", ha reiterado.
SORPRESA NEGATIVA CON IGLESIAS
Pero el dirigente socialista catalán, también ha cargado contra el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de quien ha recordado que un día plantea un documento con veinte puntos y al día siguiente, sin esperar respuesta, da por zanjada las negociaciones.
Iceta confiesa estar sorprendido con Podemos, "y no positivamente", por su escaso interés de llegar a acuerdos y por ello, "con un 70 por ciento de coincidencias respecto de la propuesta que le ha hecho llegar el PSOE, ha pedido a la formación morada que "mire a los ojos de quienes están sufriendo y les explique cómo es posible no llegar a un acuerdo para formar un gobierno de cambio en España".
En este sentido, el político catalán ha responsabilizado directamente al propio Iglesias, puesto que "sólo las negociaciones que él protagoniza son las únicas que no salen bien", en contraposición con las cerradas entre ambas formaciones en otros puntos de España o el acuerdo que están a punto de sellar en el Ayuntamiento de Barcelona.
En la misma línea, su homólogo castellanoleonés, Luis Tudanca, ha abogado por un acuerdo que permita desbancar un gobierno, el de Rajoy, "impregnado hasta sus cimientos de corrupción y que ha llevado a cabo las políticas más crueles contra los ciudadanos de este país".
Tudanca ha responsabilizado también a Iglesias de la más que probable repetición de las elecciones y, en tono irónico, le ha dado las gracias porque con su actitud propicia que "siga siendo ministro de Industria, José Manuel Soria, quien acabó con la minería de Castilla y León y sale en los papeles de Panamá; que Cristóbal Montoro siga siendo ministro de Hacienda, pese a obligar a esta Comunidad a recortar 328 millones de euros en sanidad, educación y dependencia, y permite que Rajoy, el de los mensajes a Bárcenas, continúe al frente del país".
Escribe tu comentario