La CUP convoca elecciones al secretariado nacional en plena crisis

Este lunes disolverá el secretariado nacional tras las divisiones internas y la dimisión de 6 de sus miembros.

|
Cup10 2

 

Cup10 2


La aprobación o no de los Presupuestos ha provocado la división interna de la CUP. Así, la formación capitalista ha decidido renovar su secretariado nacional este lunes y para ello disolverá y convocará elecciones internas.


Una renovación que se hará siguiendo el nuevo sistema acordado en la asamblea de Esparreguera, que precisamente debería favorecer la cohesión interna ante la división actual. El objetivo se nombraron 11 de los 15 miembros, que deberán salir de una lista conjunta que dé más unidad en las decisiones.


6 DE LOS 15 MIEMBROS DIMITIERON


6 de los 15 miembros del secretariado se adelantaron y presentaron su dimisión este viernes. Estos son: Ester Rocabayera, Guim Pros, Joel Jové, Omar Diatta, Roger Castellanos y Tomás Sayes.


Todos ellos, en un comunicado conjuntos, aseguraron que las batallas por obtener el control de la organización han acabado condicionando los debates, "generando graves disfunciones democráticas que ponen en cuestión el modelo asambleario y transparente que ha caracterizado a la CUP".


Los dimitidos denunciaron que, tras un año formando parte del secretariado, formado por quince miembros, han sido testigos del "aumento de actitudes sectarias y maquiavélicas que han impregnado, entre otros, dos de los procesos de decisión más relevantes", que son la investidura del presidente de la Generalitat en enero y la negociación de los Presupuestos.


EVITAR LA RUPTURA DEFINITIVA


Xavi Generó, portavoz del secretariado de la CUP, explicó el objetivo de estas elecciones: "Oxigenar estos órganos, intentar mejorar estos debates, hacerlos más eficientes y sobre todo con una premisa clara: que el asamblearismo es la base más fuerte para salir adelante la toma de decisiones".


Desde hace semanas, el ex diputado Quim Arrufat es uno de los que trabajan para una lista de consenso entre los diferentes sectores que acabe con la división interna.


Por su parte, Pueblo Libre, una de las principales organizaciones integradas a la CUP, pide renovar urgentemente la cúpula de la formación anticapitalista argumentando que ha habido contradicciones internas a la hora de decidir sobre la investidura y sobre los presupuestos y que en algún caso se ha actuado contra los fundamentos históricos del independentismo.


Además de renovar el máximo órgano de dirección, también quieren que para decidir en temas de amplia repercusión política se haga referéndum telemático de toda la militancia y que los diputados puedan votar de manera proporcional al voto de la militancia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA