Profesores claman contra las "mentiras" de Ensenyament y los recortes en la escuela pública catalana
Unas 250 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado este jueves ante el Parlament.
No más recortes en la enseñanza pública catalana. Es el contundente grito que han lanzado este jueves unas 250 personas (mayoritariamente directores de centros públicos y profesores con el apoyo de delegados sindicales), según la Guardia Urbana, ante el Parlament.
La concentración impulsada por los directores se ha producido después de que la Generalitat les comunicara que la prórroga presupuestaria "afectará" a los recursos previstos para el despliegue del decreto de la escuela inclusiva, para los centros de máxima complejidad y para mejorar las sustituciones.
La Conselleria de Enseñanza ha negado que se trate de un recorte, sino que los Presupuestos de la Generalitat no aprobados contaban con 211 millones de euros, que ahora no tienen, y que ahora se trabaja con la Conselleria de Economía con las cuentas prorrogadas para ver de dónde sacar recursos y llegar al máximo en estos objetivos.
El sindicato UstecStes ha pedido en un comunicado la dimisión de la consellera de Enseñanza, Meritxell Ruiz, y la ha acusado de "mentir premeditadamente" al vincular la prórroga presupuestaria a una imposibilidad de mejoras en los centros.
UstecStes ha considerado que los recortes de la Conselleria "no tienen justificación técnica: el dinero existe, la intención última es desmontar el sistema público".
CC.OO. de Catalunya ha asegurado que la "aritmética parlamentaria" no debe afectar a la educación, y ha emplazado al Govern a que tome las medidas necesarias para que no se produzcan más recortes.
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac) también ha criticado que "después de más de cinco cursos de reducciones presupuestarias salvajes en las escuelas del país, se amenace ahora con una continuidad de estas reducciones durante otro curso".
En un comunicado, ha considerado que realizar este tipo de propuestas en plena campaña electoral es irresponsable, y ha animado a la Conselleria a "congelar sueldos de altos cargos" del departamento para dar ejemplo.
Escribe tu comentario