Pimec rechaza la ley de cámaras del Govern porque solo beneficia a las grandes empresas

La patronal que representa a autónomos y a micro, pequeñas y medianas empresas reprocha que no han tenido conocimiento del texto por parte de fuentes oficiales.

|
Josep gonzalez pimec

 

Josep gonzalez pimec

Josep González, presidente de la patronal Pimec



La propuesta de ley de cámaras del Govern sigue produciendo rechazo. A la negativa de Fomento del Trabajo y las cámaras catalanas, ahora se suma la de Micro, pequeña y mediana empresa de Catalunya (Pimec).


Pimec la ha rechazado ya que disminuye mucho la representación de los autónomos y de las micro, pequeñas y medianas empresas, en beneficio de las grandes empresas, argumentando que, en función de sus aportaciones, podrán convertirse en miembros de pleno derecho en los plenos de las cámaras.


En un comunicado este miércoles, la patronal ha asegurado que pidió a la Generalitat poder participar en el borrador de la ley y que en ningún momento ha sido consultada, y ha reprochado que no ha tenido conocimiento del texto por parte de fuentes oficiales.


Pimec considera que el anteproyecto otorga a las patronales una "representatividad testimonial, incluso inferior a la de la Cámara de Comercio de España", y ha pedido aumentar el número de vocales de las organizaciones empresariales.


Además, ha afirmado que se mantiene un sistema de elección "obsoleto", que ha supuesto una participación históricamente baja en las elecciones, y ha reclamado la necesidad de que los vocales del pleno a escoger por el conjunto de empresarios lo sean mediante sufragio universal, libre, directo y secreto, a través de un sistema triple: presencial, por correo y telemático.


Así, la patronal ha asegurado que rechaza la totalidad del anteproyecto de ley y ha reclamado que se presente una nueva propuesta "que tenga en cuenta las demandas de la entidad para continuar con el trámite".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA