Andorra prepara una respuesta contundente al Govern tras considerarla un paraíso fiscal

El Ejecutivo andorrano ve en estas decisiones un castigo por parte del Govern por no haberse pronunciado a favor del procés de independencia.

|
Jordi cinca

 

Jordi cinca

Jordi Cinca, ministro de Finanzas y portavoz del Gobierno de Andorra.



Hace justo un mes, el Parlament de Catalunya –durante el Debate de política General-- aprobó dos propuestas de resolución en las que consideraba a Andorra un paraíso fiscal.


Con ambas resoluciones, la cámara catalana instó al Govern para que exigiese a las empresas que no realizasen operaciones financieras con países como Andorra o Mónaco, y de así hacerlo, impedirles que puedan acceder a contratos públicos.


De la misma manera, el Parlament se comprometió a prohibir la entrega de premios y distinciones culturales y deportivas a personas que lleven a cabo la mayor parte de su actividad en Catalunya pero tengan su lugar de residencia en –de nuevo—paraísos fiscales como Andorra o Mónaco.


Dos resoluciones que no han sentado nada bien a las autoridades andorranas, que en los próximos días se pronunciarán al respecto. 


De hecho, Demòcrates per Andorra –el partido que gobierna el Principado— considera que estas restricciones afectarán gravemente a las empresas andorranas que quieran realizar licitaciones en Catalunya.


Además, el Ejecutivo andorrano ve en estas decisiones un castigo por parte del Govern por no haberse pronunciado a favor del procés de independencia.


ESFUERZOS EN TRANSPARENCIA Y COOPERACIÓN BANCARIA


Los andorranos no entienden estas resoluciones y calificativos teniendo en cuenta los pasos que han dado en trasparencia y cooperación bancaria internacional, puesto que, además, han firmado con el Estado un Convenio de No Doble Imposición (CDI) que homologa al país en materia fiscal.


Sobre este asunto, el jefe de Gobierno del Principado, Antoni Martí, ha calificado las resoluciones de "desgraciada situación". Además, considera que el acuerdo del Parlament "no se ajusta a la realidad ni fiscal, ni social, ni económica de Andorra".


Mientras tanto, a la espera están de una reunion con el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, para aclarar “lo que pienso, que es un malentendido y, desde mi punto de vista, unas desafortunadas resoluciones", ha señalado Martí.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA