Catalunya desactiva la alerta máxima por riesgo de incendios y reabre espacios naturales
Las lluvias y la bajada de tremperaturas mejoran las condiciones
La Generalitat de Catalunya ha desactivado en la madrugada de este martes la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales (Infocat) tras constatarse una mejora generalizada del riesgo de incendio en todo el territorio. Así lo ha informado Protecció Civil en un apunte publicado en la red social X.
La medida supone el levantamiento de las restricciones que estaban vigentes desde el pasado sábado, cuando se activó el nivel 4 del Pla Alfa de los Agents Rurals ante un riesgo extremo de incendios en más de un centenar de municipios. Esa situación había motivado el refuerzo de efectivos de los cuerpos operativos y la limitación del acceso a varios espacios naturales para prevenir emergencias.
Según los últimos datos de Protecció Civil, actualmente ningún municipio de Catalunya se encuentra en nivel 4 del Plan Alfa —máxima alerta— ni tampoco en nivel 3, que corresponde a riesgo muy alto de incendio. Esto implica que los espacios naturales que habían permanecido cerrados durante el fin de semana vuelven a estar abiertos al público.
Las autoridades han recordado, no obstante, que pese a la mejora de las condiciones meteorológicas y la reducción del riesgo, sigue siendo imprescindible extremar la precaución y cumplir las medidas básicas de autoprotección frente al fuego en zonas forestales y de interfaz urbano-rural.
De este modo, la desactivación del Infocat devuelve la normalidad a la gestión preventiva en el territorio tras un fin de semana de máxima alerta, marcado por temperaturas elevadas y condiciones de sequedad que habían incrementado de forma notable la posibilidad de incendios.
Escribe tu comentario