Vídeo | Gemma Tarafa insta a Sánchez a aislar por completo a Israel y romper relaciones
La coordinadora de los Comuns exige al presidente español medidas contundentes contra Israel, incluyendo la suspensión de vínculos comerciales y culturales.
La coordinadora de los Comuns, Gemma Tarafa, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aísle “de manera total” a Israel y que rompa cualquier tipo de relación, tanto comercial como institucional, incluidas las culturales y deportivas. Esta petición se realiza en el marco de la manifestación que se celebra este sábado en Barcelona por el fin del comercio de armas y de vínculos con el Estado israelí.
Tarafa subraya la importancia de la presión ciudadana: “Movilizaciones como esta y la presión social es importantísima para que pasen cosas”. Con estas declaraciones enfatiza el poder de la sociedad civil organizada para influir en decisiones políticas y generar cambios reales.
Apoyo interno y exigencias legales
Acompañada por la otra coordinadora del partido, Candela López, y por la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, Tarafa también insta a Sánchez a recuperar la Ley de Jurisdicción Universal. Según la dirigente política, esta normativa permitiría que España pueda investigar y juzgar “los crímenes cometidos sobre los palestinos y sobre los ciudadanos españoles” por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Esta iniciativa refleja la voluntad del partido de dotar al Estado español de mecanismos legales para intervenir ante vulneraciones de derechos humanos a nivel internacional y garantizar responsabilidades sobre actuaciones que afectan tanto a poblaciones extranjeras como a ciudadanos nacionales.
La manifestación como altavoz
Tarafa enfatiza que la marcha de Barcelona es más que un acto simbólico: sirve para reforzar la presión social sobre el Gobierno y mostrar el apoyo de la ciudadanía a medidas concretas. La dirigente asegura que la combinación de movilización popular y acción política puede generar “cambios efectivos e inmediatos” en la política exterior y en la protección de los derechos humanos.
Escribe tu comentario