Renfe facilita 43.000 plazas de bus para salvar los 16 meses de obras en la R3

La obra, que durará hasta enero de 2027, obliga a implementar un plan de buses que incrementará el tiempo de viaje entre 20 y 30 minutos para los usuarios afectados

|
Archivo - Los buses que utilizó Renfe durante el corte ferroviario del sur de la red de Rodalies
Renfe pone 43.000 plazas de bus para los 16 meses de obras en la R3 Foto: EP

 

Renfe ha iniciado este martes el macrocorte del servicio en la línea R3 de Rodalies de Catalunya, afectando al tramo entre Parets del Vallès y La Garriga. El proyecto, que busca duplicar la vía única en unos 17 kilómetros con una inversión de 140 millones de euros, se prolongará durante 16 meses.

La intervención responde a una demanda histórica del territorio para garantizar un servicio más fluido y fiable, eliminando los cuellos de botella que provocaba la vía única en el trayecto Barcelona-Vic-Puigcerdà.

 

Un Plan de Transporte Alternativo de 43.000 plazas

Para minimizar el impacto en los 20.000 usuarios diarios afectados en la primera fase, se ha puesto en marcha un ambicioso Plan Alternativo de Transporte (PAT). Este plan cuenta con un presupuesto de 56,4 millones de euros y un servicio de 60 buses que ofrecen 43.000 plazas diarias.

La primera fase del corte, que se extenderá hasta marzo de 2026, afecta al tramo entre Montcada Bifurcació y La Garriga. Los viajeros deberán realizar transbordos en la estación de Barcelona-Fabra i Puig, desde donde partirán buses directos o con paradas hacia Centelles, Vic y La Garriga, con frecuencias de entre 10 y 15 minutos. El portavoz de Renfe, Antonio Carmona, indicó que esta alternativa supondrá un aumento en el tiempo de viaje de 20 a 30 minutos.

La segunda fase de las obras está programada de mayo de 2026 a enero de 2027, impactando el tramo entre Mollet Santa Rosa y La Garriga y a más de 10.000 pasajeros.

Para garantizar la atención, Renfe ha reforzado las estaciones con 70 nuevos auxiliares y personal de seguridad. Además de la duplicación de la vía, el corte también se justifica por la instalación de un nuevo sistema de gestión de tráfico en la estratégica estación de Montcada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA