Los soberanistas de la Mesa del Parlament, en el punto de mira de la Abogacía del Estado

Ésta notificará el martes a los representantes de JxSí y SíQueEsPot que se ha iniciado un incidente de ejecución contra ellos y que podrían ser inhabilitados. 

|
Parlament2

 

Parlament2

Anna Simó, Lluís Corominas, Carme Forcadell y José María Espejo Saavedra -de C's-


La Abogacía del Estado ha puesto ahora el punto de mira en la Mesa del Parlament y según un documento al que ha tenido acceso La Vanguardia, el TC notificará el próximo martes a los representantes de JxSí y CatalunyaSíQueEsPot que se ha iniciado un incidente de ejecución contra ellos por incumplir una de sus sentencias. 


De esta forma, el Estado anula cualquier acción del Parlament dirigida a reforzar el proceso soberanista ya que si la Justicia da la razón al Gobierno central, éstos diputados también podrían quedar inhabilitados provocando que la cámara catalana quedara transitoriamente en manos de su vicepresidente segundo, José María Espejo Saavedra, de Ciudadanos. 


En el incidente de ejecución tramitado ante el Constitucional, por el que Carme Forcadell está investigada y declaró el pasado viernes, el abogado del Estado solicita un “testimonio de particulares” para el vicepresidente primero, Lluís Corominas (PDECat/JxSí); la secretaria Primera, Anna Simó (ERC/JxSí); el secretario Tercero, Joan Josep Nuet (EUiA/CSQP) y la secretaria Cuarta, Ramona Barrufet (PDECat/JxSí).


MISMO PROCEDIMIENTO QUE EL CASO FORCADELL


El procedimiento jurisdiccional será el mismo que ha seguido el caso Forcadell. Los requeridos tendrán, a partir del martes, 20 días para presentar un informe ante el TC con sus primeras alegaciones. Si éstas, como es previsible, no son aceptadas, se abrirá la vía penal en la que los cuatro diputados soberanistas de la Mesa del Parlament serán investigados en los mismos términos que Forcadell.


Sería una pieza penal aparte pero con la misma acusación que pesa contra Forcadell: desobediencia al haber incumplido una resolución del TC al permitir la votación de las conclusiones de la comisión del Proceso Constituyente y la resolución que apuesta por la celebración de un referéndum. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA