Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

La Guardia Civil requisa 100.000 carteles de propaganda a favor del referéndum

Redacción Catalunyapress | viernes, 15 de septiembre de 2017, 19:11
  • 0

Registro Guradia Civil referendum


La Guardia Civil se ha incautado de 100.000 carteles propagandísticos del referéndum convocado para el próximo día 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional en el marco de varios registros practicados en imprentas ubicadas en Catalunya.

MÁS INFORMACIÓN
El nuevo desafío al Estado llega en forma de publicidad a favor del 'sí' en el referéndum
La Guardia Civil registra la sede de ‘El Vallenc’ y cita a su director a declarar


Entre la "importante cantidad" de material intervenido, que rondaría la tonelada y media de peso, figuran carteles publicitarios del referéndum en los que aparece el logo de la Generalitat de Catalunya, así como otros en los que expresamente se invita a votar 'SI' el próximo día 1 de octubre.


Los registros se han dilatado durante varias horas dado que algunos de los efectos intervenidos se encontraban en palés ocultos a la vista y convenientemente disimulados para dificultar su localización. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevos registros, según ha informado el Ministerio de Interior.


Las investigaciones del Instituto Armado están conduciendo a determinar la posible ubicación de diferentes emplazamientos donde podría encontrarse almacenado el material intervenido y ya se han producido varias actuaciones en empresas ubicadas en la comunidad.


Las actuaciones realizadas por la Guardia Civil responden a la instrucción emitida por la Fiscalía Superior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y en la misma se han seguido los protocolos habituales de investigación policial y judicial, así como de coordinación policial con otros cuerpos de seguridad.



La operación policial se realiza precisamente el primer día de la campaña electoral que trata de promocionar el referéndum ilegal y es fruto de la actuación permanente de investigación de la Guardia Civil y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, determinadas a hacer cumplir la legalidad en atención a las instrucciones recibidas por el Ministerio Fiscal y las autoridades judiciales.


FELICITACIONES DE RAJOY


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado este viernes al cuerpo policial por haber requisado "propaganda del Govern" a favor del referéndum del 1 de octubre.


Lo ha hecho en su intervención este viernes en la Junta Directiva Regional extraordinaria del PP catalán en Barcelona, en la que también ha participado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, para cerrar filas frente al referéndum.


"Lo han hecho en defensa de la ley, de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos, como es su obligación", ha reivindicado Rajoy, que ha sido largamente ovacionados por los dirigentes y cuadros del partido.


El presidente ha asegurado que medidas como esta demuestran que "el Estado de derecho funciona" y que la Fiscalía actúa a iniciativa propia cuando ve que los derechos de los ciudadanos pueden estar en peligro, como es, a su juicio, el caso del 1-O.


Rajoy ha recordado que los Mossos tienen el deber de actuar como policía judicial de la Fiscalía, como la Guardia Civil y la Policía Nacional: "Las órdenes de la Fiscalía les obligan a cumplir con la legalidad".


NOTIFICACIONES A MEDIOS


La Guardia Civil también ha entregado al menos a cuatro medios de comunicación privados catalanes una notificación del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en el que les advierten de que se abstengan de publicar propaganda o publicidad del referéndum de independencia del 1 de octubre.


Según ha publicado ElNacional, éste es uno de los medios de comunicación en los que se han personado los agentes de la Guardia Civil la tarde de este viernes, al igual que han hecho en las redacciones de El Punt Avui, Vilaweb y Racó Català.


El oficio del TSJC avisa a las direcciones de que "se abstengan de incluir en su medio propaganda o publicidad relativa al referéndum del 1 de octubre" y les advierten de que en caso de hacerlo podrían incurrir en responsabilidades penales.


Las notificaciones llegan después de que la magistrada Mercedes Armas haya abierto una investigación contra el presidente de la Generalitat, Carlos Puigdemont, y su Govern por el referéndum tras admitir a trámite una querella de la Fiscalía.


Tras la petición de medidas cautelares de la Fiscalía, la magistrada pidió a la Guardia Civil que informara de qué medios de comunicación con sede en Catalunya --a excepción de TV3 y Catalunya Ràdio, ya apercibidos por el Tribunal Constitucional (TC)-- habían insertado cualquier tipo de publicidad institucional para requerirles que cesen de publicitarla.


MÁS REGISTROS A IMPRENTAS


Asimismo, la Guardia Civil ha procedido a registrar las imprentas Artyplan, situada en Sant Feliu de Llobregat, y Marc Martí, en L'Hospitalet de Llobregat, dos puntos donde se han concentrado partidarios de la independencia para protestar contra el operativo policial contra los preparativos del referéndum del 1 de octubre.


En Sant Feliu de Llobregat, el registro de la Guardia Civil ha durado más de tres horas y ha contado con la participación de una decena de vehículos policiales y numerosos agentes.


A las puertas del recinto industrial donde se encuentra la empresa Artyplan se han concentrado un centenar de personas que han cantado lemas como '¡Votaremos!' y 'Fuera las fuerzas de ocupación'.


A este punto también han acudido la alcaldesa accidental de Sant Feliu de Llobregat, Lidia Muñoz, y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.


Poco antes de finalizar el registro, los Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo de agentes antidisturbios en los accesos al recinto industrial para separar a los manifestantes de los vehículos de la Guardia Civil durante su salida.


Por su parte, en la imprenta Marc Martí de L'Hospitalet de Llobregat, el registro de la Guardia Civil ha durado casi tres horas, según han informado fuentes de la empresa, que no han precisado si los agentes se han llevado algún tipo de material.

ARCHIVADO EN:
guardia civil
imprentas
periódicos
referéndum
Mariano Rajoy
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Fallece a los 53 años Mar de Marchis, la fundadora de la revista Jot Down, tras un año en coma Fallece a los 53 años Mar de Marchis, la fundadora de la revista Jot Down, tras un año en coma
Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa
La directora de un orfanato en Ucrania: "Están matando a nuestros niños" La directora de un orfanato en Ucrania:
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Ernest Maragall será el candidato de ERC a la Alcaldía de...
  • La jefa de Compras de Madrid asume la responsabilidad en contratos...
  • Hallan el cadáver de una mujer en su casa de Tíjola (Almería) y...
  • Andorra quiere que su centro de tecnificación sea de "referencia"...
  • La Audiencia Nacional aplaza la declaración de los supervivientes...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón